Durante una reunión reciente entre diputados locales, autoridades estatales y colectivos de familiares de personas desaparecidas, se evidenciaron críticas severas hacia las fallas en las labores de búsqueda en la entidad. Los representantes de estos grupos denunciaron deficiencias en diversos aspectos, principalmente en el uso de tecnologías y la coordinación institucional.
Jaime Anda, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, afirmó que las cámaras del C5 han resultado poco efectivas y no aportan pruebas útiles para las investigaciones. «Cuando hemos solicitado información, nos dicen que no sirven. En mi caso, pude presentar videos de cámaras en negocios donde desapareció mi hijo, y gracias a eso, logré obtener evidencias que ayudaron en la investigación. Sin embargo, el C5 no colaboró en ese momento», explicó.
Otros colectivos, como Por Amor a Ellxs, Luz de Esperanza y Entre el Cielo y Tierra, respaldaron estas críticas y señalaron además la rotación constante de ministerios públicos asignados a los casos, la falta de instalaciones adecuadas para realizar búsquedas efectivas y la demora en la activación de protocolos de búsqueda.
Las familias de personas desaparecidas demandaron un mayor compromiso y mayor eficacia por parte de las autoridades encargadas, insistiendo en la necesidad de mejorar los recursos y mecanismos para esclarecer los casos y brindar mayor apoyo a los afectados.