Más de mil personas que pertenecen al menos a 20 colectivos de familiares de personas desaparecidas, se unieron en una misma voz este domingo para exigir protocolos más eficaces en la búsqueda.
Juntas, marcharon desde la Glorieta de las y los Desaparecidos, en el cruce de las avenidas Niños Héroes y Chapultepec, rumbo al Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de Guadalajara.
“¡Salimos a buscar y no nos van a parar!”, fue el grito que acompañó a cientos de personas, la mayoría familiares o amigos de desaparecidos, que por la mañana caminaron de la Glorieta de los Niños Héroes (renombrada como de los Desaparecidos) al centro de esta ciudad, donde los integrantes de una veintena de colectivos participantes refrendaron que Jalisco es “la fosa clandestina más grande del país” y que la mayoría de hallazgos de cadáveres los hacen ellos y no las autoridades.
Los participantes en la movilización exigieron que los funcionarios estatales cumplan con su trabajo y no frenen los rastreos, aduciendo lo ocurrido en el municipio de Tlajomulco el 11 de julio, donde seis personas murieron y 14 resultaron lesionadas luego de que siete minas antipersonas explotaron al paso de un convoy policial.
Lo anterior, pese a que en días pasados el gobernador Enrique Alfaro aclaró que las búsquedas no serían suspendidas. Sin embargo, integrantes de los colectivos advirtieron que personal de la Fiscalía y de la Comisión de Búsqueda les han llamado para decirles lo contrario.