Inicio JALISCO Colapso en los servicios forenses en Jalisco: colectivos exigen declaración oficial de...

Colapso en los servicios forenses en Jalisco: colectivos exigen declaración oficial de crisis

21
0

Durante una reunión con diputados locales, integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco denunciaron la grave situación que enfrenta el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, caracterizada por la saturación en los panteones forenses y el abandono de los procesos de identificación de cuerpos con larga data. La problemática ha generado un incremento en la crisis humanitaria en el estado, poniendo en riesgo la dignidad y los derechos de las víctimas y sus familias.

Guadalupe Aguilar, representante de Fundej, criticó que las autoridades continúan realizando búsquedas en campo sin priorizar la identificación de los cuerpos ya localizados, lo que agrava la situación. Por su parte, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores señalaron que han tenido que asumir personalmente las tareas de localización y reconocimiento de restos humanos, debido a la falta de recursos y apoyo institucional. Héctor Flores, del colectivo Luz de Esperanza, manifestó su preocupación por la falta de sensibilidad en el trato hacia las familias afectadas, quienes enfrentan largos procesos de espera y desesperanza.

Martha Leticia García, de la organización Entre el Cielo y Tierra, fue contundente al afirmar que “hay una crisis forense total, es una enfermedad crónica”, y denunció las fallas estructurales en el funcionamiento del Centro de Identificación Humana de Jalisco. La especialista señaló que la situación requiere una atención urgente y una reestructuración profunda para garantizar derechos básicos y justicia a las víctimas.

Frente a este escenario, varios asistentes coincidieron en la necesidad de que las autoridades declaren formalmente una crisis forense en Jalisco, con el objetivo de activar mecanismos de respuesta integral y urgente. La petición busca sensibilizar a los actores gubernamentales y fortalecer las capacidades del sistema forense, en aras de atender la problemática humanitaria que afecta a cientos de familias en la entidad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram