Inicio INTERNACIONAL Coca-Cola podría volver a usar azúcar de caña en EE.UU. tras anuncio...

Coca-Cola podría volver a usar azúcar de caña en EE.UU. tras anuncio de Trump

1
0

El presidente Donald Trump afirmó que Coca-Cola acordó incorporar azúcar de caña en su fórmula en Estados Unidos, una decisión que, según sus declaraciones, fue sugerida por él mismo. La compañía, por su parte, no ha confirmado oficialmente este cambio.

Según lo expresado por Trump en sus redes sociales, la modificación buscaría alinear la receta en EE. UU. con la de otros países, como México y Australia, donde se utiliza azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz de alta fructosa. Sin embargo, esta modificación no afectaría las versiones de Coca-Cola Light, que continúa empleando aspartame como edulcorante sin calorías.

El mandatario estadounidense agradeció públicamente a los directivos de Coca-Cola por la posible decisión, calificándola como un movimiento positivo y destacando que «simplemente es mejor». Hasta el momento, la compañía no ha emitido un comunicado oficial que confirme la implementación de este cambio ni detalles adicionales sobre futuras innovaciones en sus productos.

Históricamente, Coca-Cola en Estados Unidos ha importado botellas de su versión mexicana, que utiliza azúcar de caña, desde 2005, para satisfacer la demanda de consumidores que prefieren el sabor más natural.

El posible retorno al uso de azúcar de caña en la producción estadounidense ha generado opiniones encontradas en el sector agrícola y de la industria alimentaria. La Asociación de Refinadores de Maíz expresó su preocupación, señalando que reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa con azúcar de caña podría impactar negativamente en la economía agrícola y en la generación de empleos en la manufactura de alimentos en EE. UU., además de aumentar las importaciones de azúcar extranjero sin beneficios nutricionales claros.

Por su parte, Donald Trump, conocido por su afinidad por Coca-Cola Light, ha mostrado interés en la marca en múltiples ocasiones, incluso instalando un botón en su oficina presidencial para solicitar una Coca-Cola en cualquier momento. Sin embargo, su relación con la compañía ha sido marcada por declaraciones críticas en el pasado, vinculadas a los efectos de los refrescos dietéticos en la salud.

Este anuncio, aún sin confirmación oficial, reabre el debate sobre las políticas alimentarias, la protección de la agricultura local y las preferencias de los consumidores en Estados Unidos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram