Inicio JALISCO Claudia Sheinbaum presenta ‘Salud Casa por Casa’ en San Luis Potosí, el...

Claudia Sheinbaum presenta ‘Salud Casa por Casa’ en San Luis Potosí, el programa más ambicioso del mundo en atención y prevención de la salud

62
0

Nota informativa:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó hoy en San Luis Potosí la asamblea de lanzamiento del programa ‘Salud Casa por Casa’, considerado por ella como el más ambicioso a nivel mundial en atención y prevención de la salud.

Durante el evento, Sheinbaum destacó que este programa será llevado a cabo por las y los mejores profesionales de México, en particular por las enfermeras y enfermeros del país, a quienes calificó como los principales actores en esta iniciativa. “El trabajo de las y los trabajadores de la salud, enfermeras y enfermeros, es algo extraordinario. Queremos que sean el centro de este programa y se vuelvan famosos mundialmente porque en pocos años podremos presumir que somos el programa de prevención a la salud más importante del mundo, y esto se reflejará en los índices de salud”, afirmó ante un auditorio de 500 médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, servidores de la nación y derechohabientes.

La asamblea, realizada en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del IMSS, sirvió para explicar los objetivos principales del programa, que son: atender y apoyar a los adultos mayores y personas con discapacidad reconociendo su experiencia y sabiduría; prevenir mediante la identificación temprana de enfermedades; y gobernar en territorio, siendo un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

Sheinbaum recordó que la primera etapa consistió en un censo casa por casa realizado por los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar en San Luis Potosí, con el fin de registrar a todas las personas mayores y con discapacidad. En esta segunda fase, enfermeros y enfermeras realizarán visitas de seguimiento para verificar los datos, crear expedientes digitales y brindar atención personalizada a aproximadamente 14 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país.

Estas visitas se programarán una o dos veces por mes, dependiendo del estado de salud de cada paciente. Además, las y los derechohabientes podrán solicitar asesoría médica telefónica y recibir recetas médicas para retirar sus medicamentos gratuitamente en las Farmacias del Bienestar.

Asimismo, en la asamblea, la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar firmaron un convenio de colaboración, con la presencia de la presidenta, para dar seguimiento a la atención médica a los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar en sus domicilios.

El secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que ‘Salud Casa por Casa’ contribuirá a la profesionalización de las enfermeras y enfermeros mediante un contacto cercano y permanente con los pacientes. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que México cuenta con la mayor base de datos de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que facilitará la elaboración de futuros planes de prevención. Por su parte, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que el programa ayudará a crear un modelo preventivo de salud, mientras que Zoé Robledo, director general del IMSS, enfatizó que los derechohabientes recibirán atención médica que previene enfermedades de mayor gravedad.

Este programa marca un paso importante en la estrategia de atención sanitaria en México, buscando mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables y fortalecer la prevención como eje central de la política de salud pública del país.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram