Inicio MÉXICO Claudia Sheinbaum anuncia incremento salarial retroactivo y nuevas medidas para docentes en...

Claudia Sheinbaum anuncia incremento salarial retroactivo y nuevas medidas para docentes en México

65
0

En conmemoración del Día del Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un aumento salarial del 9% para los maestros del país, con efecto retroactivo al 1 de enero, y un incremento adicional del 1% a partir de septiembre como reconocimiento a su labor. La medida forma parte de un conjunto de acciones destinadas a fortalecer la educación pública y reconocer el trabajo de los docentes.

Durante un encuentro con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sheinbaum destacó que su administración ha realizado un esfuerzo significativo para beneficiar a los maestros, calificando el incremento como una inversión importante en el sector educativo. Además, anunció una semana adicional de vacaciones, como parte de las mejoras en condiciones laborales, basada en un análisis del calendario escolar internacional y en conversaciones con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

La mandataria también expresó que, aunque le gustaría ofrecer más beneficios, las limitaciones presupuestales dificultan ampliar aún más las acciones. Reconoció los esfuerzos realizados para facilitar créditos hipotecarios a los docentes, mencionando las reducciones en las tasas y condiciones del FOVISSSTE, y reafirmó el compromiso de mantener la gratuidad en la educación superior.

En su discurso, Sheinbaum abordó la historia de la educación pública en México, señalando que durante el periodo neoliberal hubo intentos por desmantelar las instituciones educativas públicas, con reformas que, en su opinión, afectaron negativamente a maestros y estudiantes. Criticó la llamada reforma educativa de 2013, que consideró un intento de debilitar el sistema público y la labor docente.

Asimismo, anunció la cancelación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), proponiendo un proceso de movilidad docente basado en la antigüedad y en la participación directa de los maestros en las decisiones sobre su destino laboral. Este decreto busca garantizar mayor transparencia, justicia y cercanía de los docentes a sus comunidades y familias.

Por último, la mandataria entregó reconocimientos a docentes por sus años de servicio y reafirmó que la educación pública de calidad en México es resultado del esfuerzo del magisterio nacional. Aseguró que la educación universitaria y los institutos públicos seguirán siendo gratuitos, reforzando el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento del sistema educativo.

Con información de El Universal.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram