Inicio MÉXICO Ciudadano enérgico obliga a militares a devolver dinero tras denuncia en Nuevo...

Ciudadano enérgico obliga a militares a devolver dinero tras denuncia en Nuevo Laredo

2
0

Un residente de Nuevo Laredo realizó una acción ciudadana que generó atención en redes sociales, tras perseguir a elementos del Ejército mexicano y exigir la devolución de bienes supuestamente robados. Los hechos ocurrieron la noche del viernes 25 de julio, en el contexto de una denuncia por presunto robo y abuso de autoridad.

Miguel Ríos García, comerciante local, afirmó que militares le quitaron aproximadamente 50 mil pesos, mil dólares y teléfonos celulares a su hijo y empleados durante una revisión de rutina. Según su relato, los elementos militares actuaron de manera violenta y le asestaron golpes a los afectados, motivo por el cual decidió seguirlos y documentar la situación en transmisiones en vivo a través de Facebook.

La persecución se extendió durante casi 40 minutos por diferentes calles de la ciudad, en un intento de detener a los soldados y exigirles una explicación. Durante ese tiempo, diversos automovilistas se unieron a la movilización, cerrando el paso a las patrullas militares en varias ocasiones. Finalmente, los militares lograron detenerse y dialogar con los ciudadanos, quienes los rodearon con reclamos por las presuntas irregularidades.

En medio del reclamo, uno de los soldados reconoció que sí revisaron a los jóvenes, pero negó haber cometido un robo. Los militares solicitaron a los presentes no grabar el diálogo y pidieron que se presentara una denuncia formal. Sin embargo, tras insistentes demandas, los soldados devolvieron un fajo de billetes al comerciante, aunque este afirmó que el dinero entregado no correspondía al total sustraído.

El incidente culminó con la llegada del comandante del regimiento, David González Carrasco, quien se comprometió a solucionar el daño a la camioneta del comerciante, que resultó averiada durante la persecución. El coronel proporcionó su contacto personal y prometió seguir de cerca el caso para garantizar una resolución satisfactoria.

Las grabaciones difundidas en redes sociales alcanzaron más de 2 millones de reproducciones y 20 millones de reacciones, generando tanto apoyo como memes que reconocen la acción del ciudadano que persiguió a los militares para impedir una posible injusticia. Hasta el momento, las autoridades militares han negado las acusaciones, mientras que los civiles continúan exigiendo transparencia y justicia en el caso.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram