La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como «una medida completamente desproporcionada» la decisión de Estados Unidos de cerrar su frontera para la importación de ganado mexicano, tras la detección de un caso de gusano barrenador en Veracruz. La medida, que ha impactado al sector ganadero nacional, fue tomada por las autoridades estadounidenses tras el hallazgo en la región norte del estado.
Desde el gobierno mexicano, las autoridades sanitarias han confirmado que el incidente está bajo control y que se están siguiendo todos los protocolos científicos correspondientes. De acuerdo con declaraciones del director de Senasica, se han desplegado equipos de veterinarios y se han implementado procedimientos para contener la posible propagación de la plaga, incluyendo la liberación de moscas estériles en la zona afectada.
El gobierno mexicano ha subrayado que, tras el hallazgo, se reforzaron las acciones para demostrar que la situación está controlada y que se están aplicando las medidas técnicas y científicas recomendadas. Además, autoridades del sector ganadero y de agricultura mantienen comunicación constante, con la esperanza de que la frontera sea reabierta en el corto plazo.
Por su parte, el Secretario de Agricultura de México afirmó que se continúa evaluando la situación y que los protocolos están siendo efectivos para evitar una expansión mayor. La situación continúa en seguimiento, y se espera que, en breve, las relaciones comerciales puedan normalizarse, siempre bajo el cumplimiento de los estándares sanitarios internacionales.