En el marco del Día Nacional del Tequila, que se conmemora cada 24 de julio, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó una ceremonia en la que se logró un nuevo Récord Guinness por la exhibición de la mayor cantidad de botellas de tequila en el mundo. La iniciativa tuvo lugar en Tequila Lab, donde el mandatario colocó la botella número 3,199, superando así registros previos y consolidando a la entidad como el principal centro de la industria tequilera a nivel global.
El mandatario expresó su respaldo a la industria, destacando la importancia de fortalecer su productividad, competitividad y presencia internacional. “Este logro refleja el compromiso de todos los actores que conforman la cadena productiva del tequila, desde el campo hasta la exportación”, afirmó Lemus Navarro, quien además reafirmó su compromiso de seguir apoyando el crecimiento y la promoción de la bebida nacional.
Durante el acto, diversas autoridades del sector y representantes de instituciones públicas resaltaron la relevancia del tequila como patrimonio cultural y económico de Jalisco y México. Roberto Ciprés, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT), hizo un llamado a la unidad para enfrentar los desafíos políticos y económicos tanto a nivel local como internacional. Por su parte, Rodolfo González González, en representación del Consejo Regulador del Tequila (CRT), enfatizó que la sostenibilidad de la industria garantiza el sustento de más de 100 mil familias jaliscienses.
El evento también contó con la participación de Carlos Tapia Rojas, adjudicador oficial de Guinness World Records, quien destacó la labor coordinada que permitió alcanzar esta marca histórica. “El esfuerzo conjunto de los auditores, testigos y autoridades ha permitido que Tequila Lab sea reconocido internacionalmente como el espacio con la mayor exhibición de botellas de tequila en el mundo”, comentó.
Este récord Guinness, que supera ampliamente la marca anterior de 1,733 botellas registrada en 2019, fue posible gracias a la colaboración de la industria tequilera y a la creatividad del arte wixárika, decorando las botellas exhibidas. La iniciativa no solo refleja el liderazgo de Jalisco en la producción y promoción del tequila, sino que también reafirma su lugar como patrimonio cultural de la humanidad, en lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El evento fue organizado por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, el Consejo Regulador del Tequila y el OPD Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG), y reunió a más de 200 invitados, entre autoridades estatales, municipales, legisladores, representantes de cámaras empresariales y del sector cultural. La ceremonia sirvió para reafirmar el compromiso del estado por mantener y potenciar la presencia del tequila en los mercados internacionales, así como por preservar la calidad y tradición de esta bebida símbolo de México.