Inicio POLÍTICA Castañeda propone ampliar el acceso gratuito a internet en espacios públicos durante...

Castañeda propone ampliar el acceso gratuito a internet en espacios públicos durante el Mundial 2026 para potenciar la inclusión y la modernidad

10
0

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, presentó una iniciativa para ampliar el acceso público a internet en espacios de alta afluencia durante la celebración del Mundial de Fútbol 2026 en México, en un intento por aprovechar la oportunidad de posicionar al país como una nación tecnológicamente avanzada e inclusiva.

A pesar de que México será sede del torneo junto con Estados Unidos y Canadá, actualmente no existe una disposición normativa que garantice la conectividad gratuita y de calidad en espacios públicos temporales durante eventos internacionales, advirtió el senador por Jalisco. La propuesta busca introducir cambios en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para facilitar acuerdos con gobiernos locales, entes públicos y privados, con el fin de asegurar la cobertura en estadios, plazas, zonas turísticas y culturales durante la Copa.

Castañeda afirmó que países como Brasil, Rusia y Qatar ya entienden que la conectividad digital es un elemento clave para el éxito logístico y social de eventos de esta magnitud, y que en México, la expansión del acceso a internet en estos espacios no solo mejoraría la experiencia de asistentes nacionales y extranjeros, sino que también fortalecería derechos fundamentales relacionados con la información, la participación y la cultura.

El senador subrayó que los programas existentes en el país tienen una cobertura limitada en zonas urbanas y espacios públicos temporales, por lo que aprovechar esta coyuntura para implementar infraestructura digital duradera y socialmente significativa representa una oportunidad de largo plazo. La iniciativa también contempla la creación de bases de coordinación para garantizar el acceso gratuito a banda ancha en espacios con demanda temporal y permanente durante eventos internacionales oficiales en México.

La propuesta de Castañeda busca que la conectividad en estos espacios contribuya no solo a mejorar la experiencia de los asistentes, sino también a consolidar el internet como un derecho humano fundamental, promoviendo un país más inclusivo, moderno y preparado para los desafíos digitales del siglo XXI.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram