El reconocido artista Felipe González Feggo denuncia que la administración de Donald Trump busca eliminar su obra y otras piezas de museos estadounidenses, calificando la acción como una forma de censura y ataque a la libertad de expresión.
Su obra “4th of July View From The South” (1999), parte de la serie Manhatitlán, que rinde homenaje a la relación cultural entre México y Estados Unidos, ha sido señalada por la Casa Blanca por supuestamente promover la inmigración y valores contrarios a los intereses del gobierno.
Desde Nueva York, donde reside, Feggo expresó su tristeza y enojo ante la medida, asegurando que la obra es una metáfora que refleja la percepción de un país dividido por un muro fronterizo, inspirado en la historia y en símbolos como las estrellas y barras de la bandera.
El artista criticó duramente la postura del gobierno, calificándola de racista y autoritaria, y afirmó que la censura busca silenciar voces que cuestionan la narrativa oficial. La Casa Blanca dio un plazo de 120 días a varios museos, incluyendo el Smithsonian American History Museum, para revisar y posiblemente modificar sus exhibiciones, en una medida que Feggo considera un intento de manipular la historia y limitar la libertad artística.
Este conflicto se enmarca en una polémica mayor, donde publicaciones como The Federalist acusan a los museos de promover una “propaganda antiamericana”, y llaman a una revisión que refleje una visión más justa y equilibrada de la historia y cultura de Estados Unidos.
Feggo anunció que visitará su obra y la pieza señalada antes de que sea retirada, expresando su esperanza de que no se realicen cambios que limiten la libertad creativa y la expresión artística.