Celaya, Guanajuato – La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) ha detenido a Federico Esteban “N”, de 45 años, tras la difusión de un video que muestra una agresión sexual a plena luz del día en el municipio de Celaya. El incidente, que tuvo lugar el 2 de febrero, ha generado una fuerte indignación social y ha puesto de relieve la problemática de la violencia de género en la región.
El agresor fue arrestado el miércoles y está acusado de abuso sexual después de que la víctima, identificada como Katherine “M”, denunciara el ataque. En el video, captado por cámaras de seguridad, se observa cómo Federico Esteban “N” se acerca a la joven mientras esta se dirige a su hogar y le muerde un glúteo antes de huir en un vehículo Tsuru de color blanco.
La Fiscalía ha reafirmado su compromiso con la justicia y ha enfatizado que el abuso contra mujeres será perseguido con rigor. Sin embargo, la detención de Federico Esteban “N” se da en un contexto preocupante, ya que la víctima había enfrentado una serie de obstáculos al intentar reportar la agresión. Katherine “M” relató que al acudir a la Fiscalía Regional de Celaya, su denuncia fue desestimada bajo el argumento de que no se trataba de un “delito como tal”, ya que no hubo violación ni robo. Esta situación ha suscitado críticas hacia las autoridades, quienes han sido acusadas de minimizar la gravedad de la violencia sexual.
Tras la viralización del caso, el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste, se puso en contacto con la víctima, asegurando que se le brindaría atención integral y que se realizaría una investigación exhaustiva, no solo del ataque, sino también del proceder de los funcionarios que inicialmente desestimaron su denuncia. “Nos comprometemos a investigar a fondo el actuar de los servidores públicos involucrados”, declaró la FGEG en un comunicado.
Este incidente se suma a una creciente preocupación por la seguridad de las mujeres en Guanajuato, Estado que ha sido señalado por altos índices de violencia de género. La comunidad espera que este caso sirva como un llamado a la acción y a la mejora en las respuestas institucionales ante situaciones de agresión sexual.
Con información de Infobae.