La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Jalisco llevó a cabo un programa de actualización dirigido a operadores, propietarios y responsables de logística del transporte federal, con el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad en las carreteras del estado. La capacitación abordó temas técnicos y normativos relacionados con el autotransporte, enfatizando la importancia de cumplir con las leyes y procedimientos establecidos para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones.
Durante el curso, organizado en colaboración con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), se revisaron aspectos como la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, el Reglamento del Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, así como los procedimientos de inspección y las normas mexicanas NOM-012-SCT-2-2017 y NOM-068-SCT-2-2014, que regulan las condiciones físico-mecánicas de los vehículos y las verificaciones correspondientes.
La directora del Centro SICT Jalisco, María Padilla Romo, destacó que si bien el contenido del curso puede resultar técnico, su finalidad es clara: preservar la vida en las carreteras. Asimismo, subrayó la importancia de que los operadores porten siempre los documentos necesarios y conduzcan en condiciones físicas y psicológicas adecuadas para reducir riesgos y prevenir accidentes.
Padilla Romo expresó su reconocimiento al gremio transportista por su labor, señalando que los transportistas no solo manejan vehículos, sino que llevan bienestar y productos esenciales a diferentes regiones del país. “Son héroes silenciosos que contribuyen al desarrollo y la seguridad de México”, afirmó.
La capacitación contó con la participación de representantes de la Guardia Nacional y del Gobierno del Estado, quienes reforzaron la colaboración interinstitucional para promover una cultura de seguridad en el transporte federal en Jalisco. La iniciativa busca fortalecer la profesionalización del sector y apoyar a los conductores en el cumplimiento de normativas que protegen su integridad y la de todos los usuarios de las vías.