En una noche marcada por momentos de ternura y declaraciones contundentes, el 78º Festival de Cannes dio inicio este martes en Francia con una ceremonia que quedó grabada en la memoria de los asistentes. La alfombra roja fue testigo de un cálido gesto entre dos íconos del cine, y el escenario se convirtió en plataforma para expresar posturas políticas.
El emotivo encuentro entre Leonardo DiCaprio y Robert De Niro
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de la Palma de Oro honorífica a Robert De Niro, acto que fue acompañado por un tierno beso en la mejilla entre el veterano actor y DiCaprio, quien subió al escenario para rendir homenaje a su colega. La escena, que reflejó la amistad y respeto mutuo entre ambos actores, fue ampliamente aplaudida por el público presente en el Palacio de los Festivales.
Una relación cinematográfica que trasciende la pantalla
DiCaprio, de 50 años, y De Niro, de 81, comparten una relación profesional que se remonta a décadas atrás. En 2023, colaboraron en la película «Los asesinos de la luna», dirigida por Martin Scorsese, consolidando su vínculo en la industria. Previamente, participaron juntos en filmes como «Vida de este chico» (1993) y «La habitación de Marvin» (1996), fortaleciendo una amistad que trasciende las cámaras.
De Niro y su discurso político: una denuncia contra el autoritarismo
Pero la noche no solo estuvo marcada por gestos de camaradería. En su discurso de agradecimiento, Robert De Niro se dirigió con firmeza a la audiencia, lanzando una dura crítica contra el expresidente Donald Trump. «En Estados Unidos estamos luchando encarnizadamente por la democracia», afirmó, recibiendo una ovación de pie.
El actor, reconocido por su amplio recorrido y por haber obtenido dos premios Oscar, aprovechó la ocasión para defender el papel del arte en la sociedad. «El arte es inclusivo, une a la gente, busca la libertad y celebra la diversidad», expresó con énfasis.
Un llamado a la resistencia frente a los autócratas
De Niro no dudó en calificar a Trump como «un presidente filisteo» y reiteró su rechazo a los discursos autoritarios. «Somos una amenaza para los autócratas y fascistas de este mundo», sentenció, en un momento en que el mundo del cine y la política parecen estar cada vez más entrelazados. La intervención del actor ocurre en un contexto de tensión en la industria audiovisual, ante decisiones como la posible imposición de aranceles del 100% a películas producidas fuera de Estados Unidos, un tema que ha generado preocupación en el sector.
Cannes 2023 se presenta así como un escenario donde el arte y la política se cruzan, dejando en evidencia la influencia de figuras del cine en los debates sociales y políticos actuales.