La reciente agresión sexual ocurrida en el parque lineal de Fluvial Vallarta ha generado alarma entre la comunidad y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en la zona. La víctima, una joven que paseaba a su mascota, logró escapar tras resistirse y pedir ayuda, en un incidente que se suma a otros reportes similares en el mismo espacio público.
Ante estos hechos, la diputada Yussara Canales González, representante del distrito local, presentó un acuerdo legislativo urgente en el Congreso del Estado de Jalisco. La propuesta tiene como objetivo solicitar acciones concretas y rápidas por parte del gobierno municipal y las dependencias responsables de garantizar la seguridad ciudadana, especialmente en áreas consideradas vulnerables.
En su intervención, Canales González destacó la gravedad de la situación: “Lo que sucede en Fluvial Vallarta no puede considerarse un caso aislado. La repetición de estos incidentes revela un problema estructural y una falta de atención institucional que pone en riesgo la integridad de las mujeres que transitan por estos espacios”.
Entre las acciones propuestas por la legisladora se encuentran:
- Reforzar la vigilancia en el parque lineal mediante recorridos preventivos y presencia policial constante.
- Implementar un plan de prevención con perspectiva de género en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
- Brindar atención integral a las víctimas a través del Centro de Justicia para las Mujeres, incluyendo asesoría jurídica, atención psicológica y medidas de protección.
- Asegurar el seguimiento efectivo de estas acciones por parte del Congreso del Estado para evitar que queden en simple discurso.
Canales González expresó su respaldo y empatía hacia las mujeres que han sido víctimas o temen por su seguridad: “A todas las mujeres que caminan con miedo, a las que ya vivieron una agresión, a las que no se atreven a denunciar: las creo, las escucho, y no están solas. Todos merecemos espacios públicos seguros y libres de violencia”.
La legisladora hizo un llamado a las autoridades para actuar con urgencia y garantizar que estos espacios de convivencia sean seguros para todos, en especial para las mujeres. La comunidad espera que estas propuestas se traduzcan en acciones concretas que prevengan futuros incidentes y fortalezcan la seguridad en áreas públicas de Puerto Vallarta.