El Delegado en Jalisco de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Alfredo Cárdenas Garza, presentó un muy completo plan estratégico para el periodo 2024-2026, alineado con los objetivos nacionales de la organización. Con un enfoque en la profesionalización, la modernización de flotas vehiculares y el fortalecimiento de la seguridad en las carreteras, CANACAR Jalisco busca posicionarse como líder en el impulso al sector transporte en el estado.
El plan contempla tres Ejes Estratégicos:
• Profesionalización de operadores: A través de alianzas con el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), CANACAR promoverá programas de becas y la creación de cuatro nuevas instituciones de formación en Jalisco.
• Sustitución de flotas vehiculares: Se prioriza la modernización de unidades para reducir emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia operativa.
• Seguridad en carreteras: La implementación de paradores seguros, mantenimiento vial y mejoras en señalización serán fundamentales para garantizar el bienestar de operadores y unidades.
Agenda de Acción
Entre las principales acciones destacan:
• Infraestructura: Adecuación de carreteras para el tránsito de unidades doble articuladas y optimización en casetas de peaje.
• Normatividad armonizada: Coordinación con los tres niveles de gobierno para mitigar la sobre regulación en el sector.
• Sustentabilidad: Impulso a programas que reduzcan emisiones contaminantes, en colaboración con instituciones académicas.