Tras recientes operativos y denuncias por maltrato animal, las autoridades refuerzan su compromiso con la protección y bienestar de las mascotas rescatadas, promoviendo la adopción como una alternativa para brindarles una segunda oportunidad de vida.
Uno de los casos destacados es el de “Negrito”, un perro que fue rescatado en las calles de Tonalá después de sufrir agresiones y maltrato. Tras recibir atención veterinaria y permanecer en resguardo, fue dado de alta el pasado 3 de julio y trasladado a las instalaciones de la Unidad de Protección Animal de Guadalajara, donde permanece a la espera de una familia que le brinde un hogar.
Este rescate fue posible gracias a la colaboración entre las autoridades municipales de Guadalajara y Tonalá, quienes actuaron rápidamente ante las denuncias recibidas. La historia de “Negrito” se suma a otros casos de éxito, como el rescate de dos perros en la colonia Providencia, en Guadalajara, a principios de año, quienes tras recibir atención especializada lograron ser adoptados.
No obstante, en los centros de control animal aún permanecen diversos animales en espera de una familia responsable, entre ellos 17 perros rescatados el pasado 1 de julio en un domicilio de la colonia El Deán, en Guadalajara.
La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social hace un llamado a la comunidad a considerar la adopción como una opción para darles a estos animales una vida digna y llena de amor. Las personas interesadas en adoptar pueden acudir a las instalaciones de Bienestar Animal Guadalajara, ubicadas en la Calle Río Bravo número 2, junto a Parque González Gallo, en horarios de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a domingo. Para mayor información, se habilita el número de WhatsApp 3321189023.
La adopción responsable no solo beneficia a los animales, sino que también fomenta una cultura de respeto y protección hacia los seres vivos, contribuyendo a reducir el maltrato y el abandono en la región.