En el Estado de México, en la región de la Sierra de Guadalupe, un operativo conjunto de búsqueda se encuentra en marcha con el objetivo de localizar a más de 250 personas reportadas como desaparecidas. La iniciativa, que involucra a más de 400 integrantes de células de búsqueda, madres buscadoras y autoridades locales, se realiza en cumplimiento de la Ley de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
Desde el inicio de las labores, los equipos recorren diversos parajes, cavidades, solares y cañadas en las localidades perimetrales a la Sierra, en un esfuerzo que se extenderá varias semanas. Las jornadas de trabajo, que se llevan a cabo de martes a viernes, permiten a los participantes descansar y recargar energías para continuar con la búsqueda.
Durante el primer día, las labores se centraron en la aplicación de técnicas de análisis de patrones, con el fin de identificar regularidades y posibles relaciones en los datos recopilados. Como resultado preliminar, se encontraron restos óseos humanos y una bolsa con ropa que podrían tener interés forense, los cuales serán sometidos a análisis especializados.
Las áreas revisadas comprenden zonas en los municipios de Tlalnepantla y en alcaldías de la Ciudad de México, como Gustavo A. Madero, además de Tultitlán, Coacalco y Ecatepec. En Tlalnepantla, se inspeccionó el paraje Cola de Caballo, conocido por haber sido escenario de hallazgos de personas ejecutadas, así como los perímetros de El Chiquihuite, Vicente Guerrero y Zacatenco.
El director de Prevención del Delito en Ecatepec, Edmundo Esquivel Fuentes, aclaró que la búsqueda no busca localizar a las 250 personas en un solo acto, sino que se enfoca en detectar señales o indicios que puedan indicar la presencia de las personas desaparecidas en esas zonas. “Se trata de una búsqueda de señales que nos puedan llevar a pensar que la persona buscada estuvo ahí”, afirmó.
Este operativo es una iniciativa de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, que cuenta con la colaboración de la Comisión Estatal y las células municipales de Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec y Gustavo A. Madero, en un esfuerzo conjunto por esclarecer las desapariciones y brindar respuestas a las familias afectadas.
Información tomada de Milenio.