Inicio JALISCO Breves de Jalisco 23 enero

Breves de Jalisco 23 enero

115
0

◽ El gobernador Enrique Alfaro anunció que a inicios del mes de febrero se pondrán en operación las obras del acueducto El Salto-La Red Calderón, lo que permitirá un metro cúbico más de agua por segundo a la ciudad; También anunció que en el mes de mayo estará lista para operar la presa El Zapotillo.

◽ A partir de este año el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) tomará sus propias decisiones en cuanto al personal que lo integra y el gasto a ejercer, luego de que el Congreso local autorizara la semana pasada su conversión a un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Así lo informó la diputada titular de la Comisión de Salud e Higiene del Legislativo, Ana Degollado.

◽ Tras una revisión al Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la UdeG halló nuevas anomalías. El análisis arrojó que podría haber una manipulación de cifras en el Sisovid para mantener una estabilidad en las denuncias; describió Jorge Ramírez Plascencia, integrante del comité.

◽ Policías estatales se manifestaron este lunes en el Parque Revolución, en Guadalajara, para exigir que se cumpla el aumento salarial y las prestaciones de ley prometidas por el gobernador Enrique Alfaro. Los inconformes argumentaron que la mayoría de los oficiales estatales perciben menos de 10 mil pesos por arriesgar sus vidas y defender a la población del AMG.

◽ La SSJ informó que recibieron 10 mil dosis más de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica Moderna. Se trata de la segunda entrega de vacunas de la marca Spikevax de un total de 50 mil dosis que fueron adquiridas por el Gobierno de Jalisco.

◽ El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) dijo que el alza en los precios de las gasolinas impacta en los precios al consumidor final; el CCIJ añadió que el alza al precio de las gasolinas implica incrementos en los costos de productos y servicios porque hace un efecto dominó.

◽ La diputada local de Morena, Yussara Canales, exhibió que sólo en 9 de las 48 estaciones que hay en las Líneas 1, 2 y 3 del Tren Ligero existen módulos donde usuarios que pagan “univiajes” pueden reclamar cambio, por lo que urgió ampliar esa cobertura.

◽ El primer reporte del 2024 de la Conagua refiere que 84% de los Municipios de Jalisco cuentan con sequía; 26 en grado moderado, 71 severo y 8 extremo.

◽ El partido Morena pidió al órgano electoral local que los moderadores de los debates entre candidatos a la gubernatura, a realizarse en Puerto Vallarta y Zapotlán el Grande, sean oriundos o trabajen en esas regiones. Hamlet García Almaguer, pidió que los moderadores tengan experiencia o conocimientos en materia de comunicación, análisis político o en la academia.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram