Inicio JALISCO BREVES DE JALISCO 08 JULIO

BREVES DE JALISCO 08 JULIO

1
0

◽ Un Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado declaró culpables a los 10 detenidos por el caso del Rancho Izaguirre, un centro de reclutamiento criminal en Teuchitlán, en septiembre pasado, por los delitos de desaparición cometida por particulares, en su modalidad agravada, y por homicidio calificado contra tres víctimas.

◽ La Monraz en Guadalajara destaca por ser una zona donde hay cableado subterráneo, a diferencia de la mayoría de las colonias de los municipios metropolitanos, donde prevalecen redes desordenadas, enredadas o en desuso. Por esa razón, ponen en riesgo la integridad de la ciudadanía, contaminan y afectan el arbolado.

◽ Jalisco registró su tercer mes consecutivo a la baja en empleos. En abril pasado se perdieron 3 mil 892 puestos de trabajo, en mayo pasado fueron 6 mil 136 y en junio fueron mil 880 para sumar 11 mil 908 empleos perdidos en estos tres meses. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en junio cerró con 2 millones 042 mil 927 trabajadores afiliados.

◽ El Senador por Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, denunció la represión injustificada que emprendió el Gobierno Municipal en Guadalajara en contra mujeres y hombres dedicados a recolectar basura, y señaló que las administraciones municipales no invirtieron en drenajes pluviales, en plantas de separación ni en un plan integral para manejar los residuos. “El problema real no está en quienes reciclan, sino en la infraestructura insuficiente y abandonada”, apuntó.

◽ La presidenta del Comité Estatal de Morena Jalisco, Erika Pérez García, informó que el pasado 4 de julio, el partido presentó una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con folio 2025/77005, por violaciones sistemáticas al derecho humano al agua, al medio ambiente sano, a la vivienda digna, al desarrollo, al mínimo vital y a la seguridad personal, solicitando medidas cautelares y acciones urgentes ante el alza de tarifas del SIAPA.

◽ La renovación del Centro Histórico de Guadalajara a cargo del Gobierno tapado y el del Estado, podría afectaría aproximadamente 600 establecimientos con la reducción de clientes, indicó el delegado de la Cámara de Comercio (Canaco), Luis Enrique Anguiano. El proyecto de rehabilitación que involucra al Municipio, autoridades estatales y dependencias federales, abaleará la Plaza de la Liberación, Plaza Fundadores, Plaza Cabañas, Plaza Degollado y Plaza Tapatía.

◽ PAN y PRL celebraron los lineamientos de paridad de género aprobados la semana pasada por el Consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de cara a las elecciones intermedias del 2027, mientras que MC y Morena guardan silencio sobre el tema. El dirigente estatal del blanquiazul en el Estado, Juan Pablo Colín, recordó que el PAN ha sido históricamente promotor de la participación política de la mujer, por lo que ve con buenos ojos el dictamen.

◽ Al inaugurar ayer una serie de foros sobre trata de personas en el Congreso de Jalisco, la diputada de MC, Celenia Conmeras, adelantó que impulsará una iniciativa de reforma contra ese delito en hoteles y aplicaciones digitales que ofrecen servicio de hospedaje.

◽ La Secretaría de Transporte (Setran) del Gobierno de Jalisco ha emitido un total de 5 mil 27 infracciones por exceso de velocidad a unidades del transporte público colectivo desde que se implementó el programa de revisión en diversas vialidades de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

◽ La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) compartió medidas de prevención del Mpox o viruela del mono, ya que, aunque aún no representa una emergencia sanitaria en el Estado, al momento hay 54 casos acumulados en Jalisco durante lo que va de este año. La enfermedad viral tiene un curso leve con síntomas que desaparecen entre 14 y 21 días, se transmite a través del contacto cercano con una persona infectada.

◽ A través del sistema 911, el Escudo Urbano C5 Jalisco recibió mil 708 reportes por intento de privación de libertad, privación de la libertad y trata de personas durante el periodo del 15 de abril de 2024 al 15 de abril de 2025. El organismo mencionó seis delitos: privación de la libertad, tentativa de privación de la libertad, otros actos relacionados con la vida y la integridad personal, trata de personas, trata de menores y trata de niñas, niños y adolescentes.

Con Información de Hermes Carlos Reyes

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram