La Ciudad Condal será la invitada de honor en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Expo Guadalajara. Este reconocimiento busca fortalecer los lazos culturales y promover un diálogo entre las historias, las tradiciones y las voces creativas de Barcelona y la capital mexicana.
Con un programa cultural que reflejará la diversidad y la riqueza de la ciudad catalana, la FIL prepara un espacio que remite a las plazas públicas tradicionales, donde la lengua catalana y sus autores tendrán un protagonismo destacado. La iniciativa fue presentada oficialmente en Barcelona por autoridades de la feria y del Ayuntamiento, quienes expresaron su interés en estrechar vínculos y compartir su identidad plural con el público mexicano y latinoamericano.
El programa, bajo el lema “Vindrán les flors” (“Vendrán las flores”), simboliza la unión de Barcelona y Guadalajara a través de la metáfora de las rosas y las flores, elementos culturales que representan ambas ciudades. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, afirmó que durante la feria se llevarán las flores de Sant Jordi a Guadalajara y las rosas de esa ciudad a Barcelona, consolidando la relación entre ambas comunidades.
La participación barcelonesa contará con más de 60 escritores, artistas y creadores, quienes serán embajadores culturales de su ciudad. Entre ellos destacan figuras como el escritor Eduardo Mendoza y el músico Joan Manuel Serrat. Además, el programa incluirá exposiciones, presentaciones, actividades musicales, artes escénicas, gastronomía y muestras de industrias creativas.
El Pabellón de Barcelona, diseñado para recrear una plaza catalana y con una superficie de más de mil metros cuadrados, será el epicentro de esta presencia cultural. Allí se exhibirán alrededor de 10 mil libros, y en su auditorio se realizarán encuentros con autores, debates y actividades relacionadas con la literatura y las artes.
En el ámbito musical, el Foro FIL contará con artistas como Maria Arnal, Rigoberta Bandini, Love of Lesbian y Joan Garriga, entre otros. La oferta artística también incluirá obras de teatro, lecturas dramatizadas y exposiciones que abordan la historia literaria y cultural de Barcelona, como la muestra “Los libros de Barcelona” y “Vendrán las mujeres”, que rinde homenaje a las autoras femeninas y su presencia en la ciudad.
Asimismo, la gastronomía tendrá su espacio con la participación del chef Gerard Bellver, quien presentará un menú especial para la cena inaugural y el Festival Gastronómico en el Hotel Barceló.
Este encuentro promete ser una oportunidad única para que ambos públicos descubran las expresiones culturales y creativas que definen a Barcelona y Guadalajara, fortaleciendo la amistad entre ambas ciudades y enriqueciendo su patrimonio literario y artístico. La FIL 2025 se confirma así como un puente de intercambio y diálogo cultural que celebra la diversidad y la vitalidad de dos urbes que, a pesar de la distancia, comparten sueños, historias y flores.