El reconocido grupo de danza tradicional regresa a su escenario emblemático para rendir homenaje a las raíces culturales de Jalisco y México, en una serie de cuatro funciones que combinan tradición y música en vivo.
Del 17 al 20 de julio, el Ballet Folclórico de Guadalajara presentará su espectáculo “Orgullo Tapatío” en el Teatro Degollado, donde desplegará una variedad de estampas regionales con la participación de más de 60 bailarines. Las funciones serán el jueves 17 y viernes 18 a las 20:00 horas, y el sábado 19 y domingo 20 a las 18:00 horas.
El programa incluirá interpretaciones de danzas provenientes de estados como Baja California, Campeche, Nayarit, Sinaloa y Jalisco, acompañadas por música en vivo, en una puesta en escena que busca fortalecer el vínculo con las tradiciones folclóricas mexicanas.
El Secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio Rubio, destacó la importancia del evento como patrimonio cultural, resaltando que la presentación en el Teatro Degollado representa tanto la valoración del patrimonio edificado como del intangible, que conserva y difunde las expresiones tradicionales a nivel nacional.
Por su parte, la Directora de Operación y Programación Cultural, Astrid Meza Olvera, recordó la colaboración previa con el grupo durante una gira en Estados Unidos, lo que facilitó la organización de estas galas como una muestra de la labor conjunta entre instituciones culturales.
El Director de Cultura de Guadalajara, Carlos González, resaltó el impacto generacional de estas presentaciones, considerándolas una oportunidad para promover el folclore entre las nuevas generaciones y fortalecer el sentido de identidad en la comunidad, que ha respaldado al ballet a lo largo de más de cuatro décadas.
Durante la gala inaugural, se entregarán reconocimientos a integrantes históricos por su contribución a la preservación y promoción de las danzas tradicionales.
El director del Ballet, Edgar Núñez Ochoa, será el encargado de coordinar el espectáculo, que incluirá piezas emblemáticas como “La Iguana” de Nayarit, “Los Apaches” de Baja California y “El Gusto” de Sinaloa.
Las entradas ya están disponibles en boletomovil.com, con precios que oscilan entre 60 y 260 pesos, invitando a la comunidad a celebrar la riqueza de las tradiciones mexicanas y el talento local en un escenario que ha sido testigo de su historia cultural.