Hasta las 15 horas de este lunes, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que se había computado el 68% de las casillas correspondientes a la elección para ocupar un puesto en la Suprema Corte de Justicia. La participación ciudadana en esta jornada electoral se situó en un 11.5%.
De acuerdo con las tendencias preliminares, los posibles candidatos con mayor apoyo son Hugo Aguilar Ortiz, originario de Oaxaca y de origen mixteco, quien acumula aproximadamente 3.2 millones de votos. Aguilar Ortiz, exdiputado de Morena y exfuncionario del Instituto Indigenista durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, destaca por su trabajo en favor de las comunidades indígenas.
Es importante recordar que quien obtenga el mayor número de votos en esta elección presidirá la Suprema Corte, por lo que, de mantenerse la tendencia actual, Aguilar Ortiz podría convertirse en el próximo presidente del máximo tribunal.
En segundo lugar se ubica Lenia Batres, actual ministra, con alrededor de 3.4 millones de votos. En tercera posición aparece Yasmin Esquivel, también ministra en funciones, con aproximadamente 3 millones de votos. La lista continúa con Loreta Ortiz, otra ministra en funciones, quien suma cerca de 2.9 millones.
Otros candidatos con resultados relevantes son María Estela Ríos, excolaboradora del anterior presidente, con aproximadamente 2.7 millones de votos; Azael Figueroa, Irving Espinosa y Aristides Guerrero, quienes registran cerca de 2 millones, 1.9 millones y 1.9 millones de votos, respectivamente. Este último logró superar en número de votos a Isaac de la Paz, quien hasta las 15 horas ocupaba una posición superior en los conteos.
El proceso continúa en desarrollo, y se espera que en las próximas horas se definan los posibles ganadores, en un contexto de alta participación y expectativa.