Inicio MÉXICO Avalan castigo para quien discrimine por embarazo

Avalan castigo para quien discrimine por embarazo

102
0

Incorporar en la ley la definición de que el maltrato laboral por embarazo es un acto de discriminación fue aprobado por 444 votos a favor de los diputados federales.

La reforma correspondiente se hizo en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, como parte de los 16 días de activismo que las legisladoras impulsan desde el pasado 25 de noviembre y hasta el próximo 10 de diciembre.

Enviado a los senadores para continuar con el proceso legislativo, el dictamen indica que constituirá discriminación laboral y docente los actos u omisiones en contra de una mujer por encontrarse embarazada.

La incorporación de ese señalamiento se sustenta en el hecho de que ello vulnera los derechos a la igualdad, a la maternidad, al embarazo y a la lactancia.

La diputada Julieta Vences, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, expuso que, en el mundo laboral, existe una penalización por ser mujeres, estar casadas y por el número de hijos que se tienen.

«PORQUE PARECE QUE NOS VAN CALIFICANDO. SI TIENES UN HIJO ES UN PUNTO MENOS Y SI TIENES DOS O TRES, MENOS Y MENOS”, ENFATIZÓ LA LEGISLADORA DE MORENA.

«ESTE DICTAMEN ES DE SUMA IMPORTANCIA PORQUE PRETENDE ESTABLECER QUÉ CONSTITUYE VIOLENCIA LABORAL CUANDO EXISTE DISCRIMINACIÓN, DISTINCIÓN, EXCLUSIÓN O RESTRICCIÓN EN CONTRA DE UNA MUJER SOLICITANTE DE EMPLEO O EMPLEADA, DEBIDO A SU MATERNIDAD, DEBIDO A SU EMBARAZO, DEBIDO A SU LACTANCIA, PORQUE HEMOS ESCUCHADO MILES DE TESTIMONIOS QUE AUN CUANDO LA LEY LO PROHÍBE, TE PIDEN PRUEBA DE EMBARAZO”, ARGUMENTÓ LA PARLAMENTARIA.

El dictamen plantea que las entidades federativas y la Ciudad de México promoverán y difundirán que la discriminación por embarazo es un delito; y los tres órdenes de gobierno proporcionarán atención legal y de salud integral a quienes afronten esa situación.

También se indica que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social deberá realizar las acciones necesarias para que las autoridades del área lleven a cabo registros confiables y sobre casos de discriminación, permitiendo identificar el tipo de conducta de que se trata, los derechos que se vulneraron y el perfil del agresor.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram