Inicio JALISCO Autoridades y sectores sociales unen esfuerzos para mejorar la movilidad en López...

Autoridades y sectores sociales unen esfuerzos para mejorar la movilidad en López Mateos

4
0

La movilidad en la Avenida López Mateos, uno de los principales puntos de ingreso y salida de Guadalajara, ha sido motivo de preocupación debido a los constantes congestionamientos que afectan a miles de habitantes y visitantes. En respuesta a esta problemática, el pasado lunes 4 de agosto, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Jalisco, junto con medios de comunicación, convocó a una conferencia de prensa para alertar sobre la urgencia de replantear las estrategias de movilidad urbana en la zona.

Durante la conferencia, representantes de la CMIC señalaron la necesidad de proponer soluciones integrales que permitan reducir los niveles de congestión y mejorar la calidad de vida de quienes transitan a diario por dicha avenida. La iniciativa fue respaldada posteriormente por diversas organizaciones aliadas, sumando voces en favor de un diálogo multisectorial.

En respuesta a estas convocatorias, el gobernador de Jalisco, Licenciado Pablo Lemus Navarro, anunció ayer la creación de una mesa técnica y ciudadana que abordará las problemáticas relacionadas con la movilidad en López Mateos. La instancia buscará integrar a autoridades, organizaciones civiles, académicos y ciudadanos en la búsqueda de soluciones concretas.

Desde la CMIC, el ingeniero Juan Manuel Chávez Ochoa expresó el compromiso del sector constructor con esta iniciativa. “Acompañamos a las autoridades en este proceso, aportando nuestra experiencia y conocimientos para diseñar una estrategia que priorice al peatón, en línea con la pirámide de movilidad, y garantice la competitividad regional y nacional”, afirmó.

El trabajo conjunto, que incluirá a cámaras, colegios, vecinos, universidades y activistas, tiene como objetivo desarrollar una propuesta que transforme López Mateos en una vía que, en lugar de obstruir, acerque a la ciudadanía y promueva una movilidad eficiente y segura para todos. La importancia de esta colaboración radica en que la vialidad afecta directamente la dinámica socioeconómica de la región, por lo que su mejora es vista como un paso fundamental para el desarrollo urbano sostenible de la ciudad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram