Inicio MÉXICO Autoridades mexicanas desmantelan importante red de contrabando en aduanas con embargo de...

Autoridades mexicanas desmantelan importante red de contrabando en aduanas con embargo de más de 10 millones de cigarros

4
0

En un operativo estratégico en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, las autoridades federales lograron uno de los golpes más contundentes contra el contrabando en lo que va del sexenio, al identificar operaciones irregulares y embargar mercancías valuadas en más de mil 200 millones de pesos.

Durante una conferencia de prensa, Rafael Marín, titular de la Agencia Nacional de Aduanas, informó que se detectaron 18 empresas con actividades no autorizadas, además de incautar más de 10 millones 699 mil cajetillas de cigarros, en un esfuerzo conjunto para reforzar las acciones de inspección, control y verificación del comercio exterior en el país.

El operativo incluyó 834 reconocimientos y 383 Órdenes de Verificación de Mercancías en Transporte, con el objetivo de identificar y asegurar mercancía que ingresó a México sin cumplir con los requisitos legales. En total, se evaluaron 123 contenedores, cuyo valor superó los mil 224 millones de pesos, destacando principalmente productos del sector calzado, con un monto de 506 millones de pesos, y textiles, por más de 654 millones de pesos.

Marín explicó que la colaboración entre la Dirección General de Investigación Aduanera, la Dirección General de Operación Aduanera y las cámaras empresariales fue fundamental para obtener resultados en un período de apenas dos semanas, contribuyendo a la lucha contra el contrabando y a la protección de la legalidad en las aduanas mexicanas.

Entre los bienes asegurados se encuentran herramientas valoradas en 62 millones de pesos y muebles por más de medio millón de pesos, que formaban parte de las mercancías ingresadas irregularmente.

Este esfuerzo se enmarca en una estrategia de cooperación internacional, en la que en febrero pasado el canciller Juan Ramón de la Fuente y el titular de la Agencia de Aduanas acordaron fortalecer la colaboración con Estados Unidos para mejorar la detección del tráfico ilícito de armas en la frontera norte y optimizar los controles en las zonas fronterizas, en un contexto de mayor coordinación bilateral.

Rafael Marín, quien regresó a la dirección de la Agencia tras su paso como embajador ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), reafirmó el compromiso de las autoridades mexicanas por mantener una vigilancia estricta en las aduanas y garantizar la legalidad en las operaciones de comercio exterior.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque