En un recorrido conjunto por el sistema de abastecimiento de agua que conecta Chapala con Guadalajara, diferentes actores sociales y autoridades públicas se reunieron para avanzar en la socialización del proyecto de construcción de un nuevo acueducto destinado a mejorar la gestión del recurso hídrico en la región.
El secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, explicó que la infraestructura propuesta tiene la capacidad de transportar hasta 7.5 metros cúbicos por segundo, con beneficios en términos de reducción de costos operativos, mayor calidad del agua y disminución de las pérdidas por fugas. Señaló además que el sistema actual, con tuberías que superan los 35 años de antigüedad, presenta vulnerabilidades relacionadas con contaminación y roturas, que afectan la distribución.
Durante la visita, participaron la presidenta de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), Judith Ortiz, y el obispo Engelberto Polino, quienes coincidieron en la importancia de promover soluciones conjuntas y en la necesidad de la participación social en la gestión del agua, considerando que se trata de un bien común que requiere el compromiso de diversos sectores.
El recorrido incluyó la planta de captación en Chapala y la planta potabilizadora de Las Pintas, y forma parte de un proceso de diálogo abierto que también involucra a académicos y representantes de la sociedad civil. La iniciativa será abordada en la próxima reunión del “Grupo de Diálogo de Obispos y Empresarios” prevista para octubre, en un esfuerzo conjunto por definir acciones que aseguren el suministro y la calidad del agua en la región.