Autoridades de Jalisco mantienen vigilancia ante aviso de tsunami en la región del Pacífico

    3
    0

    Las autoridades de Protección Civil en Jalisco continúan monitoreando la situación generada por el aviso de tsunami emitido en la región del Pacífico mexicano. Desde esta mañana, en Puerto Vallarta, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez, acompañado del coordinador municipal de Protección Civil en Puerto Vallarta, Misael López, brindaron un informe sobre las acciones y la situación actual en la zona.

    Durante la conferencia, Ramírez informó que, hasta las 5:00 horas de este día, el aviso de tsunami aún permanece activo y que las variaciones en el oleaje han sido mínimas. La protección civil ha desplegado personal y unidades en la costa norte del estado, desde Puerto Vallarta hasta Zihuatlán, para mantener un monitoreo constante y atender cualquier eventualidad.

    Por su parte, López indicó que en Puerto Vallarta se han reforzado los trabajos en la bahía, con vigilancia de guardavidas y personal de protección civil, quienes mantienen una estrecha coordinación con las autoridades estatales y municipales para vigilar el comportamiento del mar y alertar a la población en caso de cambios significativos.

    Ramírez explicó que, según los datos recibidos, el boletín emitido a las 3:20 horas por el Centro de Atención a Coordinación de Emergencias y Protección Civil (CATSEMAR) reportó variaciones en el oleaje de hasta 35 centímetros en Ensenada, punto inicial de alteraciones en el Pacífico mexicano. Aunque estas variaciones son leves, se recomienda a la población extremar precauciones, especialmente en actividades marítimas y en zonas cercanas a la costa.

    Las autoridades continúan con recorridos de vigilancia en playas de Punta Pérula, La Manzanilla, Boca de Iguanas y Melaque, en un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad de residentes y visitantes. Se exhorta a la población a seguir las instrucciones de las autoridades, mantenerse informados mediante canales oficiales y evitar actividades en el mar hasta que se levante la alerta.

    El monitoreo y las acciones preventivas seguirán en marcha mientras persista la situación de alerta, en coordinación con las instituciones municipales, estatales y federales, para salvaguardar la integridad de la comunidad en esta región del Pacífico mexicano.

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram