Inicio COLUMNAS Aumentar la tarifa del agua en Jalisco: ¿Solución o problema sin resolver?

Aumentar la tarifa del agua en Jalisco: ¿Solución o problema sin resolver?

197
0

REDACCION

El Gabinete del Agua del Gobierno de Jalisco acudió al Congreso del Estado para presentar su plan de trabajo y la propuesta de actualización tarifaria del SIAPA, en medio de un panorama polémico y lleno de desafíos. Mientras los funcionarios defienden el incremento de aproximadamente 2.27 pesos por metro cúbico, argumentando que es necesario para mantener la operación y completar obras clave, diversos puntos de vista surgen en torno a la situación real del servicio.

Los representantes del organismo admitieron que el ajuste tarifario, que implicaría un aumento de 23 pesos mensuales para el 67% de los usuarios, busca fortalecer la estructura financiera del SIAPA y garantizar proyectos a mediano y largo plazo, como la modernización de plantas potabilizadoras y la ampliación de acueductos. Sin embargo, esta explicación contrasta con la realidad cotidiana que enfrentan los usuarios: fugas frecuentes, cartera vencida elevada y un servicio que muchas veces deja mucho que desear.

Uno de los principales argumentos en contra del aumento es la calidad del agua que llega a los hogares. Reportes de usuarios y algunos medios digitales han documentado que en diversas zonas el agua sale con un color café oscuro, indicando presencia de sedimentos, y en otros lugares simplemente no llega el servicio. La crisis de infraestructura, que evidencia un deficiente mantenimiento y una alta tasa de pérdidas, pone en duda si un incremento tarifario será suficiente para solucionar estos problemas estructurales.

Por otro lado, los funcionarios señalaron esfuerzos en auditorías, uso eficiente de recursos y proyectos en marcha para reducir fugas y mejorar la cobertura. También mencionaron acciones para abatir la cartera vencida, aunque críticos y usuarios argumentan que las acciones aún no reflejan resultados concretos en la calidad y continuidad del servicio.

Mientras tanto, en el Congreso, las y los diputados expresaron dudas y sugerencias, agradeciendo la apertura de los servidores públicos para el diálogo. Sin embargo, la pregunta que permanece en el aire es si un aumento tarifario, sin una mejora palpable en la calidad del agua y en la reducción de las pérdidas, solo agravará la problemática social y económica de quienes dependen del servicio.

En conclusión, la discusión sobre la actualización tarifaria del SIAPA revela una tensión entre la necesidad de financiamiento para obras y la urgencia de resolver los problemas estructurales del sistema. La ciudadanía espera acciones concretas que vayan más allá de los incrementos económicos, hacia una verdadera transformación del servicio de agua en Jalisco.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram