El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó, por mayoría, un nuevo esquema de seguros de vida para servidores públicos, que busca agilizar los cobros y aumentar los montos de indemnización en caso de incapacidad total permanente o fallecimiento. Esta medida, impulsada por la primera presidenta Verónica Delgadillo, tiene como objetivo principal proteger a los trabajadores del municipio y ofrecer un respaldo significativo a sus familias.
Durante la sesión, Delgadillo subrayó la importancia de cuidar al personal del Gobierno local, señalando que «con la seguridad no se juega» y enfatizando que los cambios implementados no solo cumplen con las obligaciones del Ayuntamiento, sino que también mejoran las condiciones laborales de los servidores públicos. «Es un cambio que beneficia sus condiciones y que, además de cumplir con nuestra obligación, agiliza los procesos», afirmó.
La regidora Fabiola Cuan, presidenta de la Comisión de Gobernación, Reglamentos y Vigilancia, detalló que el nuevo esquema elimina la necesidad de triangular los pagos a través de una aseguradora, permitiendo al Ayuntamiento asumir de manera directa sus responsabilidades. «No se elimina ningún seguro de vida para los trabajadores del Ayuntamiento; por el contrario, tendrán mejores beneficios», aseguró Cuan.
Entre los cambios más destacados se encuentra el aumento de la indemnización por muerte natural para el personal administrativo, que pasó de 120 mil a 180 mil pesos. En el caso de los policías, la indemnización por muerte accidental se incrementará a 2 millones 40 mil pesos. Estas reformas fueron respaldadas por regidores de diferentes partidos, incluidos miembros de la oposición, y sindicatos.
Además de los cambios en los seguros de vida, el Ayuntamiento también aprobó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) para que los elementos de la Policía de Guadalajara cuenten con negocios de «puertas abiertas» donde puedan acceder a baños y refrescos, lo que busca dignificar su labor.
En la misma sesión, se declaró el año 2025 como «2025 Guadalajara, todas y todos por una Ciudad Limpia», en el marco de la estrategia «Limpia Guadalajara», que se implementó para mejorar la gestión de residuos en la ciudad. También se estableció el 17 de octubre como el Día Municipal de la Carne en su Jugo, un platillo emblemático de la gastronomía tapatía, destacando la importancia de fortalecer la identidad cultural de Guadalajara.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram