Inicio INTERNACIONAL Aumenta el costo de la visa americana: el precio se triplica y...

Aumenta el costo de la visa americana: el precio se triplica y entrará en vigor en 2026

3
0

El Congreso de Estados Unidos aprobó un plan fiscal que contempla un incremento en las tarifas para las solicitudes de visas, incluyendo la visa de no inmigrante, popularmente conocida como visa de turista. Este cambio, que entrará en vigor en 2026, elevará el precio del trámite a más del doble de su valor actual.

Según información oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (USCIS), la nueva “tarifa de integridad de visados” se implementará como parte de las medidas del plan fiscal aprobado por el Congreso, en un intento por promover “el comportamiento legal entre los visitantes extranjeros”.

Actualmente, el costo de una visa de turista (categoría B) es de 185 dólares. Con la incorporación de la nueva tarifa, se estima que el precio total será de al menos 250 dólares, sumando un total de aproximadamente 435 dólares (alrededor de 8,184 pesos mexicanos). Además, otras categorías de visas, como las de tránsito, de estudiantes, de profesionales del T-MEC y de víctimas de tráfico humano o actividad criminal, también experimentarán aumentos en sus tarifas.

La medida, según reportes de medios como El País, contempla la posibilidad de reembolsar parcialmente a quienes puedan demostrar que cumplen con todas las condiciones de su visa de no inmigrante, aunque aún no se han precisado los detalles sobre los montos de estos reembolsos.

Por otra parte, la Embajada de Estados Unidos en México anunció cambios en las formas de pago para las solicitudes de visa, que entrarán en vigencia a partir del 14 de julio de 2025. A partir de esa fecha, los solicitantes deberán realizar los pagos únicamente en efectivo en bancos autorizados como Scotiabank y Banco del Bajío, o mediante transferencia electrónica a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Desde el 11 de julio, ya no se aceptarán pagos en Banamex.

El proceso para realizar el pago en efectivo requiere que los solicitantes creen una cuenta en la página web de la embajada, añadan su información y seleccionen la opción “Pago en Efectivo”, para luego descargar e imprimir las instrucciones correspondientes. Una vez realizado el pago, puede demorar hasta dos días hábiles en registrarse en el sistema, momento en el cual se podrá agendar la cita para la entrevista en la Sección Consular.

Este incremento en las tarifas y los cambios en los procedimientos de pago buscan, según las autoridades estadounidenses, fortalecer los procesos de control y asegurar la integridad del sistema migratorio.

Información basada en reportes de López-Dóriga Digital y El País.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram