Inicio DEPORTES Atletas jaliscienses destacan en los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción

Atletas jaliscienses destacan en los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción

5
0

La delegación de Jalisco cerró su participación en los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, Paraguay, con un total de 42 medallas, consolidándose como una de las principales contribuyentes al medallero mexicano. Los deportistas del estado lograron nueve preseas de oro, 15 de plata y 18 de bronce, representando el 32.5 por ciento del total de medallas obtenidas por México en la competencia.

Jalisco aportó significativamente en disciplinas clave, especialmente en clavados, donde conquistó 11 de las 12 medallas que México logró en esta disciplina, reafirmando su hegemonía en el deporte. Entre los destacados se encuentran atletas como David Gabriel Vázquez Cio y Kenny Zamudio Vega, quienes lograron medallas en clavados, así como Andrea Mariana Zambrano Montiel en taekwondo, quienes además aseguraron su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027 en la categoría mayor.

La delegación jalisciense estuvo integrada por 74 atletas (39 hombres y 35 mujeres), quienes participaron en 25 disciplinas deportivas, acompañados por 15 entrenadores y entrenadoras, entre ellos figuras como Luis Chávez, Isaac Alcalá y Susana Mariscal. La presencia de estos profesionales fue fundamental para el desempeño de los deportistas en la competencia.

Entre los multimedallistas, destacan nombres como Gabriel Vázquez, con dos oros y una plata en clavados; Mía Cueva Lobato, con un oro y dos platas en la misma disciplina; y Diego Villalobos, en natación artística, con dos oros. Además, atletas en squash, ciclismo de pista y otras disciplinas aportaron medallas que enriquecieron el desempeño de la delegación.

Es importante señalar que cinco deportistas repitieron podio respecto a los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, demostrando la continuidad y crecimiento del talento deportivo en Jalisco. Entre ellos, Paola Franco en squash, Diego Villalobos en natación artística, y otros en canotaje y atletismo.

Estos resultados reflejan la calidad del semillero deportivo de Jalisco y su compromiso con el desarrollo integral de las nuevas generaciones de atletas. La actuación en Asunción reafirma el liderazgo del estado en la formación y promoción del deporte a nivel nacional, consolidando su papel como un referente en la preparación de talentos para futuras competencias internacionales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram