La Macroplaza de Iztapalapa se convirtió la noche de este 15 de septiembre en el escenario principal de una jornada cívica sobria, marcada por la ausencia de eventos masivos y espectáculos tradicionales. La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, encabezó la ceremonia oficial de conmemoración del inicio de la independencia nacional, número 215, en un acto enfocado en la solidaridad y el respeto comunitario ante la tragedia ocurrida en el puente de La Concordia, donde fallecieron hasta el momento 17 personas.
El acto comenzó poco antes de las 22:00 horas con honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano. Decenas de familias y vecinos acudieron al llamado, ocupando la explanada con un gesto sereno, en contraste con el tradicional ambiente festivo de la fecha.
Antes de que la alcaldesa tomara su lugar se ofrecieron unas palabras para recordar a las víctimas de la explosión. “La alcaldía Iztapalapa es fuerte, la verdad es que han sacado la casta, por esta y por muchas cosas más que han pasado. Desgraciadamente esta verbena va a ser totalmente distinta. Estamos con ustedes, han sacado la fuerza, no sé de dónde, pero de eso se caracterizan los mexicanos, de estar unidos. Es por eso que este año ha sido distinto, gracias a todos ustedes por estar aquí en esta su alcaldía Iztapalapa”, expresó la presentadora.
A continuación la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz apareció con los cadetes que portaban la bandera de México. La tomó con decisión y se dirigió ante el público donde pronunció el tradicional “Grito de Independencia”, evocando a los héroes nacionales en un mensaje que insistió en la importancia de la unidad social ante las dificultades actuales que enfrenta la comunidad.
“¡Vivan nuestros pueblos y barrios originarios! ¡Viva Iztapalapa intercultural! ¡Vivan las mujeres de Iztapalapa! ¡Viva Iztapalapa cuidadora y solidaria! ¡Viva el segundo piso de la transformación!”, gritó la alcaldesa de la demarcación.
Al término de la arenga, los presentes escucharon el himno nacional. La alcaldesa se retiró del balcón principal, concluyendo una ceremonia austera.
Cabe señalar que entre el 14 y 15 de septiembre la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México dio a conocer que dos personas más fallecieron el fin de semana, entre ellas, Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta de las llamas.