Inicio JALISCO Arzobispado Anuncia Restauración de la Catedral de Guadalajara tras manifestaciones

Arzobispado Anuncia Restauración de la Catedral de Guadalajara tras manifestaciones

134
0

Guadalajara, Jalisco – El Arzobispado de Guadalajara ha informado sobre los trabajos de restauración que se llevarán a cabo en la Catedral, el Sagrario Metropolitano y el antiguo Arzobispado, luego de que manifestantes causaran daños a la fachada del conjunto catedralicio el pasado 8 de marzo, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Los daños reportados ascienden a 581 metros cuadrados de cantera amarilla, así como 56 metros cuadrados de madera distribuidos en seis portones, y 10 metros de herrería afectada. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue notificado el 10 de marzo, iniciando así el proceso de evaluación y restauración.

La Lic. Alicia García, delegada del INAH en Jalisco, ha enviado un equipo de restauradores para realizar un levantamiento de daños y comenzar a elaborar un dictamen. El presbítero Eduardo Gómez Becerra, coordinador de la Comisión Diocesana de Arte Sacro, detalló que el proyecto de restauración contempla cuatro etapas clave: la eliminación de pintas y manchas de las fachadas y portones, la recuperación de la madera dañada, la limpieza y restauración de la herrería afectada, y labores generales de conservación en la cantera.

La restauración se realizará mediante técnicas mecánicas y químicas. Se utilizarán brochas de cerda sintética y ixtle, así como geles específicos para diferentes tipos de pintura, que incluyen aerosol, vinil acrílica y esmalte alquídico. La limpieza con chorro de arena controlado se aplicará para eliminar los restos de pintura, empleando una mezcla de arena sílica y corazón de olote.

Además, se están llevando a cabo reuniones con el departamento jurídico del INAH y los ajustadores de la Secretaría de Hacienda para gestionar un seguro que cubra los gastos de restauración, los cuales se espera iniciar a finales de marzo, una vez que se dispongan de los recursos necesarios. El proceso de restauración podría extenderse entre cuatro y seis meses, debido a la complejidad de los trabajos requeridos.

Gómez Becerra concluyó con la esperanza de que este proceso fomente un diálogo constructivo en torno al cuidado del patrimonio cultural de la región.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram