Guadalajara, Jalisco – El programa de formación audiovisual Jalisco Lab inició sus actividades este 12 de julio con el objetivo de fortalecer la profesionalización del sector en el estado y ofrecer oportunidades a creadores de todo el país. Impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix, esta iniciativa gratuita recibió más de 550 postulaciones de profesionales de toda México, de las cuales 350 fueron seleccionadas para participar en talleres, asesorías personalizadas y una masterclass que se desarrollarán hasta el 18 de julio en la capital jalisciense.
El programa contempla la participación de destacados expertos del cine nacional, quienes compartirán su experiencia en distintas áreas de la producción audiovisual. La apertura estuvo a cargo de la masterclass “Bases de Producción”, impartida por reconocidos profesionales como Carlos Taibo, Walter Navas y Roberto Fiesco, y se espera que las actividades contribuyan a ampliar las capacidades técnicas y creativas de los participantes.
El director de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco, Alejandro Tavares López, resaltó la importancia de la iniciativa: “Es un esfuerzo histórico, ya que Netflix solo lo había implementado en Ciudad de México. Aprovechamos la política pública del Gobierno de Jalisco para promover más cine en la región”. Además, reconoció el compromiso del sector público en el impulso del sector audiovisual local.
Por su parte, Pierre Vandoorne, director de Política Pública de Netflix Latam, expresó en un video su interés en fortalecer la diversidad y la inclusión en la industria. “Creemos que la profesionalización es un motor para el desarrollo cultural y económico. Esta alianza con Filma Jalisco busca descubrir y potenciar el talento local”, señaló.
El programa también cuenta con el respaldo de instituciones como el Fideicomiso Ciudad Creativa Digital y la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi), que ven en estas alianzas una oportunidad para impulsar proyectos tecnológicos y de contenido que beneficien al sector creativo y cultural del estado.
Para más información sobre Jalisco Lab y sus actividades, los interesados pueden consultar los canales oficiales de la Comisión de Filmaciones de Jalisco y la página web www.jaliscolab.com.