Inicio JALISCO Arranca en Jalisco el programa piloto de nopal forrajero para fortalecer la...

Arranca en Jalisco el programa piloto de nopal forrajero para fortalecer la ganadería regional

2
0

Impulso a la alimentación ganadera y mejora de terrenos en la región Norte de Jalisco

La Secretaría de Desarrollo Rural (SADER Jalisco) dio inicio formal a un programa piloto que busca promover el uso del nopal forrajero en los municipios de Villa Guerrero, Colotlán y Huejuquilla el Alto, en la región Norte del estado. En esta etapa, se beneficiaron 100 productoras que participan en la iniciativa, la cual tiene como objetivo ampliar las opciones de alimentación para el ganado y mejorar las condiciones de las tierras de vocación pecuaria.

El titular de la dependencia, Eduardo Ron Ramos, encabezó una gira de supervisión y entrega de recursos en los municipios mencionados. Durante su recorrido, destacó que la introducción del nopal forrajero representa una alternativa eficaz para la nutrición del ganado, además de contribuir al aprovechamiento de terrenos que, por su vocación agrícola, pueden ser mejorados mediante esta práctica.

El funcionario señaló que los primeros resultados del programa son positivos y muestran indicadores claros de éxito en relación con los objetivos planteados. En particular, resaltó que en un corto período de cinco semanas, algunas huertas han producido aproximadamente dos toneladas de forraje en temporadas de sequía, lo cual resulta beneficioso para los productores en tiempos de escasez de pastos.

Ron Ramos también enfatizó que la incorporación del nopal en la dieta del ganado incrementa la disponibilidad de proteína, favoreciendo la producción de animales en condiciones óptimas para el mercado de carne bovina. Además, expresó que el programa tiene potencial para ampliarse, dado su impacto en la inclusión social, especialmente en la participación de mujeres productoras, y en la generación rápida de biomasa, que puede utilizarse en cualquier estación del año.

El funcionario concluyó señalando que la implementación de huertas de nopal en los ranchos representa un paso estratégico para incrementar la competitividad del sector ganadero en la región, en un contexto de crecientes exigencias y competitividad en la industria cárnica.

Este programa, en fase inicial, busca consolidarse como una alternativa sustentable que impulse la economía local y fortalezca la sustentabilidad de las actividades ganaderas en Jalisco.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram