Guadalajara, Jalisco – Este jueves dio inicio la XXXV Convención Numismática en el hotel Baruk, en Guadalajara, con la participación de aproximadamente medio centenar de expositores provenientes de diferentes estados de México. La feria, que se extenderá hasta el sábado, ofrece una amplia variedad de monedas, billetes y artículos coleccionables de todo el mundo, en un espacio diseñado para acercar al público a la historia y el valor del numismático.
El Tesorero de la Sociedad Numismática de Guadalajara, Ricardo Vargas Verduzco, destacó la importancia del evento como una plataforma para que coleccionistas puedan ampliar sus inventarios y adquirir piezas nuevas. Asimismo, subrayó que la feria es una oportunidad para que los visitantes aclaren dudas sobre el valor real de monedas y billetes que circulan en redes sociales, muchas veces a precios inflados o sin fundamento.
En conferencia de prensa, Vargas Verduzco lamentó que algunos medios y portales digitales, en su afán de ganar publicidad, difundan información incorrecta sobre ciertos ejemplares que carecen de valor numismático, generando confusión entre los interesados y propietarios de estas piezas. Por ello, invitó a la población a acudir de manera presencial y conocer directamente los precios y la historia que encierran las monedas y billetes expuestos, para evitar ser víctimas de engaños por parte de pseudo comerciantes.
La organización informó que la entrada será gratuita durante los tres días del evento, lo que prevé una afluencia de al menos 2,500 asistentes. Además, algunos expositores han preparado actividades especiales, como regalar piezas a los niños que visiten la mesa 44, en un esfuerzo por fomentar el interés en la historia y la cultura numismática desde temprana edad.
La feria continúa este viernes y sábado en el mismo lugar, consolidándose como un espacio de encuentro para coleccionistas, aficionados y público en general interesado en el mundo de las monedas y billetes.