Inicio COLUMNAS Arquitectura Social – eje para la transformación del territorio

Arquitectura Social – eje para la transformación del territorio

151
0

Por: César Manuel Jiménez Martínez

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por todo el territorio nacional realiza obras de gran impacto en beneficio de la población por medio del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), uno de los programas prioritarios del Gobierno de México.

Mediante este programa, la Sedatu promueve la atención en zonas que registran rezago urbano y social, mediante intervenciones de mejoramiento integral de barrios, certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, así como planeación urbana y ordenamiento territorial.

La Sedatu, en colaboración con México Territorio Creativo y Design Week México 2021, han montado una exposición titulada: “Arquitectura Social, eje para la transformación del territorio”, situada en el recinto, Espacio CDMX, Arquitectura y Diseño.
Ahí se muestran 50 de los 700 proyectos que ha realizado la secretaría a través del PMU en 100 ciudades de la República. Con esta exposición, buscan realzar el valor arquitectónico en los diseños estéticos dentro de la obra social.

El joven arquitecto Román Meyer Falcón, es el titular de la Sedatu y desarrolla una extraordinaria gestión, dando muestra que hay puestos públicos en los que en el perfil de la persona debe primar lo técnico que lo político.

Justo es de reconocer el buen trabajo que está haciendo el Gobierno Federal, más allá de sus errores y desaciertos. En la Sedatu hay mucho que resaltar y destacar, de un trabajo que está impactando en la vida de muchas ciudadanas y ciudadanos, con prioridad en las zonas vulnerables, que por años habían sido marginadas de toda acción de gobierno en sus tres niveles.

Es impresionante cómo con las obras de recuperación de espacios públicos, la Sedatu ha logrado que las y los ciudadanos se sientan identificados con su comunidad, recobren el sentido de pertenencia de sus calles, parques, malecones, unidades deportivas y demás instalaciones que el PUM ha llegado a dignificar.

Enhorabuena por el gran trabajo de todas las y los colaboradores de la Secretaría, las empresas del sector privado que participan en las obras y muchas felicidades a todas las ciudadanas y ciudadanos que se han beneficiado. Cuiden las obras y los espacios, que son parte de su reivindicación y de la justicia social que ha llegado a ustedes.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram