Inicio JALISCO Amnistía Internacional demanda medidas de protección para buscadoras en Teuchitlán

Amnistía Internacional demanda medidas de protección para buscadoras en Teuchitlán

111
0

Teuchitlán, Jalisco – Amnistía Internacional ha hecho un llamado al gobierno mexicano para que garantice la protección y el trato digno de las personas que, la semana pasada, descubrieron fosas clandestinas y hornos crematorios en Teuchitlán, así como en Reynosa, Tamaulipas. La organización, reconocida a nivel mundial por su labor en defensa de los derechos humanos, enfatizó la necesidad de que las autoridades lleven a cabo una investigación rápida y transparente que permita esclarecer los hechos.

En su comunicado, Amnistía Internacional subrayó la importancia de atender las demandas de justicia de los familiares de las víctimas, quienes enfrentan un profundo sufrimiento por la desaparición de sus seres queridos. La organización instó a las autoridades a destinar los recursos necesarios para apoyar a estas familias en su búsqueda de verdad y justicia.

La revelación de fosas clandestinas y hornos crematorios en estas regiones ha puesto de manifiesto la gravedad de la crisis de desapariciones en México, un fenómeno que ha afectado a miles de personas en el país. Amnistía Internacional insistió en que es fundamental que el Estado asuma su responsabilidad en la protección de quienes participan en la búsqueda de sus seres queridos, garantizando su seguridad y bienestar.

Con esta exigencia, la organización reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su apoyo a quienes luchan por la verdad en un contexto marcado por la impunidad y la violencia.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram