Estudiantes de diversas carreras de los centros universitarios de la zona metropolitana, de la Universidad de Guadalajara, recibieron la Beca Benito Juárez, dentro de la modalidad Jóvenes Escribiendo el Futuro.
El apoyo de 4 mil 800 pesos, para cada uno de los 1 mil 805 universitarios, corresponde al bimestre mayo-junio, destinándose en esta ocasión más de 8 millones 600 mil pesos.
En representación del Dr. Carlos Lomelí, Delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México en Jalisco, acudió a este acto la Lic. Venecia Castañeda Rodríguez, Coordinadora del Programa Becas Benito Juárez en la entidad, quien hizo entrega simbólica de la orden de pago a Eduardo Daniel Modesto, alumno más destacado del Centro Universitario de Tonalá.
Asimismo, asistieron el Mtro. José Alberto Castellanos Gutiérrez, Coordinador General de Servicios Universitarios; el Lic. César Barba Delgadillo, Director General del Sistema de Educación Medida Superior, y Jesús Medina Varela, Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios.
En uso de la voz, la Lic. Castañeda Rodríguez expresó el saludo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a toda la comunidad de la Universidad de Guadalajara.
Informó que de 300 mil beneficiarios de este programa en nivel superior de todo el país, esta universidad cuenta con 7 mil 763 becarios, lo que ayudará para continuar y concluir sus estudios. Agregó que, al día de hoy, se han entregado más de 37 millones de pesos, en dos bimestres.
La Lic. Castañeda Rodríguez indicó que en el nivel Media Superior, el 69% de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara ya cuentan con una beca. En total, en esta casa de estudios, más de 110 mil estudiantes de ambos niveles tienen el apoyo del Gobierno de México, lo que representará cerca mil millones de pesos para este año.
En educación básica, añadió, en Jalisco se beneficia a 127 mil alumnos, con 203 millones de pesos cada bimestre.
«Esa es la manera en el que el Gobierno de México empodera a nuestra juventud; fomenta los valores porque los impulsa para quedarse en la escuela y porque les entrega los recursos de manera directa (…) sin intermediarios, sin moches y sin condicionamientos», refirió.
Por último, señaló que en el mes de septiembre se abrirán las convocatorias para que estudiantes de nivel superior puedan acceder a esta beca, a través de la plataforma digital del Programa Becas Benito Juárez, por lo que hizo una invitación a replicar esta información para que exista un mayor número de beneficiarios
Esta es la plataforma de registro:
https://www.subes.sep.gob.mx/registro/
A su vez, el Mtro. Castellanos Gutiérrez señaló que solo 1 de cada 3 jóvenes, pueden acceder a estudiar una carrera, y ahora gracias al Estado Mexicano se tiene la posibilidad de apoyarlos aún más.
La beca, mejora los niveles de vida de las personas y otorgará un mayor bienestar social, objetivo que comparten la Universidad de Guadalajara y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Finalmente, hizo un llamado a los universitarios a darle buen uso a la beca y que los recursos los inviertan en las necesidades básicas para sus estudios.
Por su parte, Medina Varela, Presidente de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara, le expresó un saludo al Presidente de México, a nombre de los estudiantes de esta universidad, principalmente por creer en la juventud.
«Yo he seguido muy de cerca, desde hace varios años, una trayectoria como la del hombre que encabeza los esfuerzos de este país, y bueno seguramente él tiene bastante en el radar la juventud, sino no tuviéramos este tipo de eventos», indicó.