Vecinos de la colonia Nueva Tijuana, en la delegación Otay, han reportado la muerte de al menos ocho mascotas en las calles López Velarde y Luis Urbina, en un fenómeno que ha generado preocupación en la comunidad. Los animales presentan signos de intoxicación, como escurrimiento anal, sangre y espuma en el hocico, lo que indica una posible exposición a sustancias tóxicas.
La concentración de casos en un área tan reducida ha provocado inquietud entre los residentes, quienes temen que estos hechos puedan extenderse a patios privados y afectar a otras mascotas que viven en la zona. La comunidad también expresa preocupación por la posible participación de personas responsables que tengan acceso a espacios residenciales y puedan poner en riesgo más animales.
Desde organizaciones de protección animal y autoridades locales, se ha señalado que estos incidentes podrían estar vinculados a actitudes de rechazo hacia animales callejeros o comunitarios. Además, algunas hipótesis sugieren que el envenenamiento podría estar relacionados con estrategias para eliminar mascotas antes de cometer otros delitos, como robos domiciliarios, situación que ha ocurrido en otras colonias de Tijuana.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía no manipular los cuerpos de los animales fallecidos y, en su lugar, reportar de inmediato al número de emergencias 911. Personal especializado acudirá al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y delimitar la zona afectada.
Asimismo, se recuerda que el maltrato animal, incluyendo el envenenamiento, es considerado un delito penal. La documentación de los hechos mediante fotografías y la denuncia formal ante la Fiscalía o la Secretaría de Seguridad Municipal son pasos importantes para que las autoridades puedan actuar y sancionar a los responsables.
¿Cómo denunciar maltrato animal en Baja California?
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) de Baja California dispone de una plataforma digital para reportar casos de maltrato animal. Las formas de denuncia son:
En línea:
- Acceder al portal oficial de denuncias del Gobierno de Baja California.
- Completar el formulario describiendo los hechos con al menos 300 caracteres.
- Adjuntar fotografías como evidencia, si es posible.
- Proporcionar datos de contacto para seguimiento.
Vía telefónica:
- Marcar al 911 en caso de emergencia o maltrato en curso.
- Llamar al 089 para denuncias anónimas.
- Comunicarse al 088 para atención ciudadana a nivel federal.
Estas acciones permiten a las autoridades actuar con prontitud, proteger a los animales y sancionar a quienes incumplen la ley.