Una reciente publicación en redes sociales ha alertado sobre la presencia de gusanos vivos en un paquete de amaranto con chocolate adquirido en Costco, causando alarma entre los consumidores. El usuario Luis González compartió un video en su cuenta de X (antes Twitter), en el que muestra larvas en un empaque aparentemente sellado, lo que ha generado preocupación y cuestionamientos respecto a la seguridad del producto.
El paquete, adquirido en una sucursal de Costco, tiene una fecha de caducidad establecida para el 19 de julio de 2025. Sin embargo, el contenido revela la existencia de larvas vivas en su interior, situación que ha despertado rechazo y desconfianza en quienes consumen productos en la tienda.
Tras la viralización del caso, diversos internautas expresaron su molestia y decepción, señalando que el snack en cuestión es uno de sus favoritos y que, ante esta situación, probablemente dejarán de adquirirlo. Algunos usuarios sugieren que la contaminación podría deberse a un manejo inadecuado en las bodegas de Costco, mientras que otros consideran que la responsabilidad podría recaer en la marca fabricante, Picard.
En los comentarios, algunos argumentan que al tratarse de un producto sellado, la culpa sería de la propia marca, dado que el empaque no presentaba signos de manipulación. No obstante, otros opinan que una mala conservación en tienda pudo haber facilitado la proliferación de larvas dentro del producto.
Luis González afirmó que el empaque no mostraba daños ni indicios de manipulación, por lo que atribuye la presencia de gusanos directamente a la marca fabricante. Ante esta situación, varios usuarios recomendaron contactar a la empresa responsable, Picard, para solicitar una pronta respuesta y solución. También sugirieron devolver el producto a Costco para que se realice una revisión del lote afectado y se tomen las medidas correspondientes.
Este incidente ha puesto en evidencia la importancia de mantener estrictos controles de calidad en productos alimenticios y ha generado un llamado a las autoridades sanitarias para que investiguen el caso y eviten que situaciones similares afecten a los consumidores.