Inicio MÉXICO ¡Alerta en la Costa Este de EE.UU.: El huracán “Erin” representa un...

¡Alerta en la Costa Este de EE.UU.: El huracán “Erin” representa un grave peligro para la región

1
0

El tamaño y la fuerza del huracán “Erin” generan preocupación en la costa este de Estados Unidos, donde las autoridades advierten sobre condiciones peligrosas debido a oleaje intenso y corrientes de resaca

El fenómeno meteorológico, clasificado como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, avanza por el Océano Atlántico y pone en alerta a varias comunidades. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), a primeras horas del miércoles 20 de agosto de 2025, “Erin” se encontraba a aproximadamente 645 kilómetros al sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, con vientos sostenidos de hasta 155 km/h (100 mph).

Los expertos advierten que casi toda la costa este de Estados Unidos enfrentará condiciones extremadamente peligrosas, incluyendo oleaje fuerte y corrientes de resaca que ponen en riesgo la vida de bañistas, surfistas y residentes en zonas costeras. Se ha emitido un aviso de marejada ciclónica desde Cape Lookout hasta Duck en Carolina del Norte, además de un aviso de tormenta tropical en áreas desde Beaufort Inlet hasta la frontera con Virginia, incluyendo regiones como Pamlico Sound y Albemarle. También se mantiene una vigilancia de tormenta tropical en zonas más al norte, hasta Chincoteague, Virginia, y en Bermudas.

Las autoridades han realizado llamados a la población en las áreas afectadas a seguir de inmediato las órdenes de evacuación y medidas de seguridad establecidas, ante la peligrosidad de marejadas ciclónicas y condiciones meteorológicas adversas que podrían poner en riesgo vidas humanas.

El meteorológico también señaló que las bandas exteriores de “Erin” comenzarán a afectar las condiciones en Carolina del Norte a partir de esta tarde, con marejadas ciclónicas y corrientes peligrosas. Se espera que el huracán continúe su trayectoria hacia el norte y noreste en las próximas horas, acelerando su desplazamiento hacia el Atlántico nororiental el viernes.

El sistema se desplaza actualmente a unos 900 kilómetros al oeste-suroeste de Bermudas, con vientos que extienden hasta 150 km del centro y tormentas tropicales que alcanzan un radio de 425 km. “Erin” tuvo su origen cerca de las costas de África, en Cabo Verde, la semana pasada, dejando víctimas mortales en esa región, y fue declarado huracán el pasado viernes. Este evento forma parte de una temporada ciclónica que, según la NOAA, se prevé por encima de lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales cinco a nueve podrían convertirse en huracanes.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram