En un desarrollo preocupante para la salud pública y la seguridad alimentaria, las autoridades han confirmado el primer caso de gripe aviar altamente patógena (IAHP) H5N9 en aves de corral en Estados Unidos. El brote se detectó en una granja de patos ubicada en el condado de Merced, California, donde se vieron afectados aproximadamente 119 mil ejemplares, los cuales fueron sacrificados como medida preventiva para contener la propagación del virus.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA), el origen de esta nueva variante sigue siendo un misterio, lo que ha llevado al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y al Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) a intensificar sus investigaciones y aumentar la vigilancia en granjas y áreas silvestres.
El fenómeno se suma a la creciente inquietud por la extensión de la cepa H5N1, lo que genera un clima de incertidumbre en torno a las implicaciones para la salud pública. Aunque los casos de infección humana son raros y generalmente ocurren en personas que han estado en contacto directo con aves infectadas, los expertos advierten sobre el riesgo potencial de mutaciones que podrían facilitar la transmisión del virus entre humanos.
A nivel global, la rápida proliferación de variantes como H5N9 y H5N1 ha encendido las alarmas sobre su posible impacto pandémico. Los científicos están particularmente preocupados por la posibilidad de que la gripe aviar se combine con la gripe estacional, lo que podría dar lugar a mutaciones peligrosas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que no hay evidencia de transmisión sostenida entre humanos, pero subraya la importancia del monitoreo constante.
Por si fuera poco, la retirada de Estados Unidos de la OMS durante la administración Trump ha complicado la cooperación internacional en la vigilancia y prevención de enfermedades. Esta situación podría limitar el intercambio de información vital sobre brotes emergentes y obstaculizar la respuesta global ante estas amenazas sanitarias.
Acciones Inmediatas Frente al Brote:
- Sacrificio Preventivo: Se están eliminando aves infectadas para controlar la propagación del virus.
- Vigilancia Reforzada: Las autoridades estadounidenses están monitoreando granjas y zonas silvestres para detectar nuevos casos.
- Desarrollo de Vacunas: Un enfoque proactivo se centra en la investigación de posibles vacunas para prevenir mutaciones que faciliten la transmisión humana.
- Colaboración Internacional: Se hace un llamado urgente a incrementar la cooperación global para fortalecer la respuesta ante estas amenazas sanitarias.
La confirmación de este caso de gripe aviar H5N9 subraya la necesidad de permanecer alerta y colaborar en la lucha contra enfermedades que amenazan tanto la salud animal como la humana.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram