La Alcaldesa de Magdalena Fabiola Pulido Franco y los Alcaldes de San Juanito de Escobedo José Antonio Sánchez González y Hostotipaquillo Luis Alberto Camacho Flores, acompañados por la Secretaria General del CDE del PRI Mariana Fernández Ramírez, informaron los resultados de su primer año de gobierno ante medios locales.
La Secretaria General del PRI Jalisco reconoció el trabajo que realiza Fabiola Pulido Franco como Coordinadora Nacional de Alcaldesas Priistas y señaló que el objetivo de este ejercicio informativo es dar a conocer las acciones y buenos resultados de las administraciones priistas en todo el Estado.
La Presidenta Municipal de Magdalena y Coordinadora Nacional de Alcaldesas Priistas Fabiola Pulido Franco, destacó sus acciones de gobierno en 5 ejes: seguridad, calidad de vida, inclusión, crecimiento económico y buen gobierno, trabajo en el que se ejerció una inversión de 28 millones de pesos. La Alcaldesa informó que en materia de seguridad se doto de uniformes, botas y equipo táctico al departamento de policía municipal, señaló que se ha invertido en la arborización y reforestación del municipio así como en la implementación de campañas ambientales y sociales.
Con inversión federal y estatal se rehabilitaron, construyeron y terminaron obras como la Plaza Xochiltepec, empedrados en diferentes colonias del municipio, unidades y campos deportivos así como la reparación de espacios en escuelas de educación básica y secundaria. Fabiola Pulido subrayó obras como; el equipamiento de la Clínica de Hemodiálisis con una inversión de 1 millón 41 mil pesos, la rehabilitación de la Central de Autobuses de Magdalena con una inversión de 371 mil 603 pesos, la construcción de la carretera Etzatlan-Magdalena, la rehabilitación de la Casa de la Cultura, la sustitución de red de agua potable en la calle Lorenzo Gutiérrez con una inversión de FONDEREG de 2 millones 452 mil pesos y la construcción del parque recreativo para “La Cañita”.
La presidenta indicó que se ha hecho gran esfuerzo en materia de desarrollo social con la impartición de talleres y gestión de la inclusión de personas vulnerables en programas de apoyo estatales y federales.
Por su parte Luis Alberto Camacho Flores Alcalde de Hostotipaquillo indicó que en el primer año de su gobierno la inversión para el municipio fue de 21 millones de pesos y destacó las 10 acciones más representativas de su gestión como; la construcción de la Casa de Salud “El Carrizo” con una inversión de 1 millón 843 mil pesos, la construcción de equipamiento de pozo profundo “La montaña” con inversión de 851 mil 619 pesos, la instalación de tubería para red de agua potable “Los Michel” con inversión de 684 mil 827 pesos, equipamiento de pozo profundo y sistema de agua potable “La labor de Guadalupe” con inversión de 1 millón 567 mil pesos, la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable en Jocotlán con inversión de 329 mil 224 pesos, la construcción de la red de distribución de energía eléctrica en la Col.
Loma Bonita con inversión de 1 millón 841 mil pesos, la electrificación de calles con inversión de 819 mil 149 pesos, la construcción de empedrado ahogado en calles de Cabecera Municipal con inversión de 2 millones 380 mil pesos, la construcción de techos en patios cívicos de escuelas de educación básica con una inversión de 2 millones 688 mil pesos y la construcción de empedrado ahogado en la calle Valeriano Partida con inversión de 1 millón 627 mil pesos.
El Presidente Municipal de San Juanito de Escobedo José Antonio Sánchez González, informó que la inversión ejercida durante el primer año de gobierno fue de 15 millones de pesos con los que se realizaron diversas acciones como; la donación del terreno y presupuestación del recuso para terminar una Clínica de Salud, la construcción de una Unidad Básica de Rehabilitación, la inauguración de la escuela Cuauhtémoc en la delegación de El Azafrán, se entregaron mochilas con útiles con una inversión de 245 mil pesos, la inauguración del paradero en Estancita del Proyecto de rutas creativas con más de 12 km, la implementación de talleres de cultura, la rehabilitación de espacios públicos, se recibió en comodato una patrulla nueva y se adquirieron 3 armas largas nuevas así como el cambio de armamento viejo y obsoleto e implementación de la prevención social llevando a escuelas de todo el municipio talleres y cursos de prevención.