En un hecho sin precedentes, Albania introdujo oficialmente a Diella, una ministra generada por inteligencia artificial, quien se dirigió este jueves al Parlamento nacional para reafirmar que su función no busca sustituir a los funcionarios humanos, sino colaborar con ellos en la mejora de la gestión pública.
Diella fue designada la semana pasada por el primer ministro Edi Rama, quien destacó que la IA estará encargada de supervisar los procesos de licitación en contrataciones públicas, con el objetivo de garantizar prácticas libres de corrupción y asegurar la transparencia total en el uso de fondos estatales. Esta medida se enmarca en los esfuerzos del gobierno albanés por cumplir con los requisitos de adhesión a la Unión Europea, prevista para 2030.
Durante su intervención por videoconferencia, la ministra virtual expresó su compromiso con la integridad institucional, aunque no se revelaron detalles técnicos sobre la elaboración de su discurso ni sobre el sistema que la respalda.
La iniciativa ha generado controversia en el ámbito político. El líder opositor y ex primer ministro Sali Berisha, actualmente enfrentando acusaciones por corrupción, calificó el nombramiento como una estrategia mediática sin sustancia. En la misma sesión parlamentaria, el primer ministro Rama enfrentó interrupciones y abucheos por parte de la oposición, aunque finalmente logró la aprobación de su programa gubernamental.
La aparición de Diella marca un hito en la aplicación de inteligencia artificial en funciones estatales, abriendo el debate sobre los límites, alcances y responsabilidades de la tecnología en la administración pública.