Irán confirma más de 900 muertes en conflicto con Israel tras una semana de alto el fuego
Las autoridades iraníes han informado que durante los doce días de enfrentamientos con Israel, al menos 935 personas perdieron la vida en suelo persa, incluyendo a 38 niños y 132 mujeres, algunas de ellas embarazadas. La cifra fue divulgada casi una semana después de la entrada en vigor de un alto el fuego entre ambas naciones.
«Según las últimas estadísticas forenses, se han identificado hasta el momento 935 muertos en la guerra de 12 días, 38 de ellos niños y 132 mujeres, algunas de ellas embarazadas», declaró el portavoz del Poder Judicial, Asghar Jahangir, en declaraciones recogidas por la agencia IRNA. Hasta ese momento, las autoridades iraníes habían reportado 627 fallecidos y casi 4.870 heridos, cifras correspondientes al 25 de junio, un día después de finalizado el conflicto.
Organizaciones de derechos humanos como Hrana, con sede en Estados Unidos y crítica con el gobierno iraní, elevaron la cifra de muertos a 1.054, de los cuales al menos 417 serían civiles, y reportaron cerca de 4.500 heridos. La información sobre el número de víctimas ha sido manejada con cautela en ambos países, donde las cifras oficiales difieren y el control de la información es estricto.
El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó una serie de bombardeos contra instalaciones nucleares y militares en Irán, en una campaña que posteriormente se intensificó con ataques en distintas regiones, incluida su capital. En respuesta, Irán empleó misiles balísticos y drones para atacar objetivos en el centro y norte de Israel.
El 24 de junio, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Irán e Israel, el cual fue confirmado por ambas partes y ha sido respetado desde entonces, poniendo fin a las hostilidades abiertas hasta nuevo aviso.
Con información de EFE