Inicio MÉXICO Adultos mayores con INAPAM podrán recibir más de 14 mil pesos mensuales...

Adultos mayores con INAPAM podrán recibir más de 14 mil pesos mensuales en 2026 tras incremento al salario mínimo

5
0

El Gobierno de México anunció que, a partir de enero de 2026, las personas adultas mayores que cuenten con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) podrán acceder a un ingreso mensual superior a los 14 mil pesos, gracias a la implementación del programa Vinculación Productiva y al incremento del 12% en el salario mínimo general.

Este aumento salarial, aprobado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, beneficiará directamente a quienes logren insertarse en empleos formales mediante el programa Vinculación Productiva, que conecta a adultos mayores con empresas que ofrecen vacantes adaptadas a sus capacidades y necesidades. Los beneficiarios que consigan empleo a través de este esquema tendrán derecho a prestaciones de ley, incluyendo aguinaldo, vacaciones pagadas, reparto de utilidades y seguridad social bajo los esquemas del IMSS o ISSSTE.

Con el incremento del salario mínimo, las remuneraciones para los adultos mayores en distintas zonas del país se ajustarán de la siguiente manera: en la Zona de Salario Mínimo General (ZSMG), de 278.80 a 312.25 pesos diarios (equivalente a aproximadamente 9,367.50 pesos mensuales); y en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), de 419.88 a 470.46 pesos diarios (unos 14,113.80 pesos mensuales). Esto permitirá que quienes trabajen en la frontera norte puedan alcanzar ingresos superiores a los 14 mil pesos mensuales.

Para participar en Vinculación Productiva, los adultos mayores deben cumplir ciertos requisitos, como tener 60 años o más, presentar la credencial INAPAM original y una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE). El proceso de inscripción incluye acudir al módulo más cercano, completar una solicitud, realizar una entrevista con un promotor del programa y, en caso de ser seleccionado, agendar una entrevista con la empresa interesada.

Además de facilitar el acceso a oportunidades laborales, la credencial INAPAM ofrece diversos beneficios, como descuentos en transporte público y foráneo, servicios médicos, farmacias, laboratorios, impuestos municipales y tiendas de alimentos. La implementación de estas acciones busca promover la inclusión y bienestar de la población adulta mayor en el país.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram