Inicio ECONOMÍA ¡Adiós huevito con jamón! El huevo alcanza casi los 100 pesos por...

¡Adiós huevito con jamón! El huevo alcanza casi los 100 pesos por kilogramo en México

1
0

El costo del huevo en México ha llegado a niveles que dificultan su adquisición para muchas familias. Actualmente, el precio del producto ha alcanzado casi los 100 pesos por kilogramo en algunos establecimientos, representando un incremento anual de hasta 12.5%, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía.

El informe del organismo señala que, durante la tercera semana de julio, el precio minorista del huevo de gallina en tiendas y mercados osciló entre 42.50 y 55 pesos por kilo, con el huevo rojo llegando a los 70.53 pesos en algunos casos. Sin embargo, en los supermercados y autoservicios, los precios se han disparado, llegando hasta los 85 pesos por reja de 12 huevos (618 gramos), lo que equivale a un precio por kilogramo de aproximadamente 85.59 pesos. En el caso del huevo rojo, un cartón de 12 piezas puede costar hasta 97 pesos, resaltando que algunos establecimientos ofrecen productos con precios que superan los 100 pesos por kilogramo.

Este aumento en el costo del huevo ha provocado que muchos consumidores perciban el producto como un lujo, especialmente considerando que un kilo de huevo blanco en las centrales de abasto equivale a más de dos litros de gasolina regular, cuyo precio ronda los 24 pesos. En los supermercados, esa misma cantidad puede costar hasta 3.5 litros de gasolina, evidenciando el impacto económico para el hogar.

Expertos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) atribuyen esta escalada a varios factores climáticos y de mercado. Las bajas temperaturas y lluvias intensas en las últimas semanas han alterado los patrones de producción y demanda, provocando una disminución en la oferta y un aumento en el consumo. Estas condiciones climáticas afectan la postura de las gallinas y, en consecuencia, la producción de huevos, generando una presión adicional en los precios.

El análisis indica que, si las condiciones meteorológicas adversas persisten, es probable que los precios se mantengan elevados en el corto plazo, afectando aún más el presupuesto de las familias mexicanas. La situación ha generado preocupación en los consumidores, quienes enfrentan un incremento significativo en el costo de un alimento básico en la dieta cotidiana.

Este escenario refleja la vulnerabilidad del mercado del huevo ante factores climáticos y económicos, y pone en evidencia la necesidad de estrategias que aseguren una producción estable y accesible para todos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram