Inicio ECONOMÍA ¡Adiós al bolillo barato 😢 ! El pan se dispara un 15%...

¡Adiós al bolillo barato 😢 ! El pan se dispara un 15% en la cuesta de enero

355
0

En un giro inesperado para los consumidores, el precio del pan bolillo ha experimentado un incremento sorprendente del 15.2% durante la primera quincena de enero de 2024. Según un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el costo promedio de este alimento básico ha pasado de 1.90 a 2.19 pesos por pieza, lo que representa un golpe directo al presupuesto familiar en un mes tradicionalmente complicado.

La ciudad de Guadalajara se lleva la delantera en esta escalada de precios, donde el bolillo ha alcanzado un precio máximo de siete pesos en diversos puntos de venta, incluyendo mercados y panaderías. Morelia y Tijuana siguen en la lista, con precios que rondan los 6.90 y 4.90 pesos, respectivamente. Esta situación obliga a las familias a desembolsar casi 50 pesos por diez piezas, un gasto significativo que afecta las comidas diarias.

Pero el aumento del bolillo no es un caso aislado. El GCMA también ha reportado incrementos significativos en otros productos de la canasta básica. Frutas y verduras han visto alzas anuales de hasta el 72%, mientras que los precios de productos agropecuarios como la carne de cerdo y el huevo han aumentado cerca del 10%. Este panorama plantea un desafío para la economía de muchas familias, que se ven obligadas a ajustar sus presupuestos y hábitos de consumo.

El desglose de los incrementos revela que, además del pan bolillo, otros productos también han sufrido aumentos significativos en su precio. Por ejemplo, las galletas han subido un 13.5%, mientras que el azúcar ha visto un incremento del 8.8%. En el sector de frutas, la sandía lidera con un asombroso 72.6% de aumento, acompañada por el aguacate Hass, que ha subido un 55.9%.

La situación se torna aún más compleja en un contexto donde la inflación afecta el poder adquisitivo de los consumidores. Con la cuesta de enero apenas comenzando, es probable que los consumidores deban adaptarse a un entorno de precios crecientes, dejando atrás la posibilidad de disfrutar de un bolillo a bajo costo.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram